Venezuela. Octubre de 2019.–Aprovecha el poder de crear lo que quieras, como quieras, con el Galaxy Note10 y Galaxy S10. Dispara como un profesional. Edita sobre la marcha. Toma notas donde sea. Y hazlo a tu manera. Ese es el poder del 10.Encuentra el teléfono que te ayude a hacer más, desde el innovador Galaxy S10 hasta el potente Galaxy Note10.
1. Disfruta todo el día con una sola carga con una batería que dura 24 horas para brindarte energía durante todo el día.Los Galaxy S10e, S10 y S10+ aprenden tu rutina diaria y los patrones de uso, y desactivan las aplicaciones que no necesitas. Además, el modo de ahorro de energía adaptable administra la vida útil de la batería según la predicción de tu día.1 Con una capacidad de batería de hasta 4100 mAh (típico), con el Galaxy S10+, puedes disfrutar más y cargar menos .
2. Comparte energía sin un cargador. Hemos diseñado el Galaxy S10e, S10 y S10+ para cargar dispositivos certificados por Qi y algunos dispositivos portátiles Samsung como un cargador inamlábrico. Simplemente coloca el dispositivo sobre tu teléfono en el centro, sin la necesidad de cables. Úsalo para encender el teléfono de tu amigo o para cargar tus auriculares en la marcha.
3. Captura más de cada escena. La cámara de nivel profesional del Galaxy Note10 convierte las fotografías y los videos de todos los días en momentos épicos. Ponemos en tu bolsillo una potente tecnología de nivel profesional con el sistema de multicámara, para que puedas pasar de la fotografía a la edición de forma instantánea. La cámara ultraancha captura lo que otras no captan. Con la cámara ultraancha de 16 MP, amplía la perspectiva para obtener un campo de visión de 123º. Recorta con la cámara de ángulo amplio de 12 MP, o acércate con el zoom óptico de 2x de la cámara de cámara de teleobjetivo de 12 MP.
4. No le temas a la naturaleza.Preocúpate menos por tu teléfono, independientemente del entorno. Los Galaxy S10 y los Galaxy Note10 cuentan con una clasificación IP68, el estándar de dispositivo móvil más alto para la resistencia al agua y al polvo.
5. Toma mejores fotos nocturnas. El diafragma doble de la cámara del Galaxy Note10no le teme al día ni a la noche. La cámara de ángulo amplio se ajusta automáticamente a la luz del entorno: el modo F1.5 ilumina las escenas oscura, el modo F2.4 mantiene las cosas nítidas en los entornos muy iluminados y el modo Noche ilumina las escenas con muy poca luz.
6. Comfort en el modo nocturno.La pantalla Eye Comfort Display de los Galaxy S10 y Note10 está diseñada para ajustarse a la luz para una mejor vista.Un compuesto fluido único en Dynamic AMOLED reduce la luz azul dañiña sin cambiar el color de lo que está en pantalla. Mira o juega hasta altas horas de la noche con menos fatiga visua para una mejor noche de sueño.
7. Siéntete como en casa con tu teléfono. One UI te ayuda a enfocarte en lo que más importa.Usar el Galaxy Note10 y el Note10+ es algo natural. Nuestras interacciones de One UI son intuitivas y sofisticadas y se desarrollaron para brindarte una experiencia Galaxy sencilla.
8. Toma retratos como un profesional. Live Focus pone en relieve lo que importa. Es más fácil que nunca hacer que las personas se destaquen. Live Focus utiliza tecnología de avanzada para detectar humanos, lo que te permite suavizar el fondo y ajustar la profundidad de campo para lograr tomas artísticas maravillosas. Luego, puedes cambiar el ambiente con efectos bokeh, incluso después de tomar la fotografía. Esta función está disponible tanto en los modelos de S10 como del Note10.
9. Protege tus datos y tu privacidad.El reconocimiento facial el lector de huellas dactilares ultrasónico mantienen protegido a tu dispositivo hasta que el mismo detecta tus características individuales. O puede utilizar un PIN, un patrón con una contraseña.
10. Agrega almacenamiento, no un teléfono nuevo.Almacenamiento y memoria expandibleatesoran recuerdos especiales de forma simple. Borra cuando quieras, no porque tengas que hacerlo. Los Galaxy S10 y Note10 cuentan con almacenamiento interno de hasta 512 GB.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es