La segunda parte de la ficción de DIRECTV Latinoamérica y THE MEDIAPRO STUDIO,revela la trama secreta entre fútbol, negocios y corrupción. Disponible en el canal exclusivo de OnDIRECTV.
29 de octubre de 2019. DIRECTV, empresa líder de televisión por suscripción, realizó a través de su canal exclusivo OnDIRECTV el estreno de la segunda temporada de Todo por el Juego. Serie de ficción, que en su primera temporada se posicionó en el puesto número 1 de la plataforma OnDIRECTV, dejando a Venezuela como uno de los primeros países en Latinoamérica con alto rating de espectadores.
Todo por el juego, se ha destacado por sus altos estándares de producción y legitimidad en la historia, rodada en España, esta serie original regresa para mostrar los lazos oscuros entre el fútbol y la política, con personajes invadidos por la codicia, ambición y poder, donde podrán disfrutar de su trama todos los lunes del mes de octubre a las 10:00 p.m. en los canales 201 SD y 1201 HD en OnDIRECTV.
DIRECTV anuncia el contenido destacado para el mes de noviembre:
OnDIRECTV:“Trust Me” serie británica, en su segunda temporada se desarrolla la paranoia de un soldado hospitalizado, que se intensifica cuando otros pacientes comienzan a morir inesperadamente a su alrededor, con AfredEnoch (How to GetAwaywithMurder).
Programación: todos los martes de noviembre, 10:00 p.m. canales (201 SD y 1201 HD).
OnSTAGE: “SAM SMITH – LIVE IN LONDON”, con el acompañamiento de su banda y la BBC ConcertOrchestra, Smith interpreta en este íntimo concierto éxitos como StayWith Me, Burning y Writing’sOnthe Wall.
Programación: viernes 29 de noviembre, 10:00 p.m. canales (201 SD y 1201 HD).
Películas Pay Per View (PPV):
“Rey León”Tras el asesinato de su padre, Simba, un joven león, abandona su reino para descubrir el auténtico significado de la responsabilidad y de la valentía. Del realizador de El Libro de la Selva, esta cinta es un remake del clásico homónimo de 1994.
Programación: viernes 15 de noviembre, canales (402 SD y 1402 HD).
“SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA”, Secuela de Avengers: Endgame en la que Peter Parker, durante sus vacaciones en Europa, se verá empujado por el deber a ponerse su traje de superhéroe. Del realizador de Spider-Man: De Regreso a Casa.
Programación: viernes 22 de noviembre, canales (402 SD y 1402 HD).
“LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO”: UN NUEVO VIAJE, Bailey es un perro leal que encuentra el significado de su propia existencia a través de la vida de los humanos a los que les enseña a reír y amar.
Programación: viernes 22 de noviembre, canales (404 SD).
Para los amantes del deporte, la empresa líder de TV por suscripción trae:
La temporada regular y la fase final de la NBA:
DIRECTV Sports contará con 64 partidos de temporada regular, playoffs y las Finales de la Conferencia del Oeste en exclusiva
NBA TV canal 644, NBA Internacional canal 677 y 1677 HD
Canal a la carta NBA League Pass: hasta 2 juegos por día de temporada regular (VC 675/676). Con la adquisición de este canal, también tendrá acceso a todos los juegos de la temporada, playoffs y finales a través de la web www.nba.com/leaguepass con las credenciales de MiDIRECTV
LVBP: La pelota criolla vuelve con más emoción, con una cobertura de todos los partidos en HD y el mejor staff de comentaristas del béisbol nacional, donde disfrutarán de la cobertura de los 42 de temporada regular en HD.
Programación: martes 05 de noviembre, canales (111, 610 SD y 1610 HD)
Síguenos en:
Twitter: @DIRECTVVE
Instagram: @DIRECTVVENEZUELA
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es