“Bohemian Romance” es la nueva línea de la firma de joyas, conformada por cadenas y piezas sutiles y sexys
Braganza, casa de joyas venezolana, celebró 5 años en el mercado nacional con una fiesta en su tienda en el centro comercial Altamira Village, rodeados de amigos y colaboradores que los han apoyado durante todo este tiempo.
“Estoy inmensamente feliz de compartir, de poder llegar a los 5 años. Suena como poco, pero han sido 5 años de trabajo, de constancia, de creer en lo que se hace, de estar enamorada cada vez más de mi trabajo, de lo que vendemos”, sostuvo su directora ejecutiva, Patricia Olivares Taylhardat.
Atribuye el nacimiento y desarrollo de Braganza a 2 publicaciones que ella también dirige: OnTime Magazine yVelvet Magazine, revistas especializadas en joyería y relojería fina, y que también están de aniversario: OnTime Magazine tiene 13 años mostrando relojería de grandes marcas y prestigio al hombre moderno y con estilo, mientras que Velvet Magazine cumple 11 años manteniendo informada a la mujer venezolana sobre las más recientes tendencias en el mundo de la joyería.
“Tanto conocer de ferias y encuentros globales para reconocer el trabajo de grandes casas me dio la idea para crear Braganza”, afirmó.
Además, resaltó que la fórmula adecuada para este logro ha sido la pasión por lo que hace, inspirada en ofrecer a la mujer venezolana piezas únicas y elegantes, que lucen por sí mismas, y que pueden ser parte integral de cualquier vestuario, “que no solo sea en un evento, una boda, o una fiesta cuando uses una prenda especial, sino que ahora sea parte de tu estilo”.
Bohemian Romance
La mejor manera de celebrar este aniversario fue presentando su nueva colección “Bohemian Romance”, una línea de piezas exclusivas diseñadas para destacar el lado sexy y estilizado de la mujer venezolana.
“Son cadenas y piezas sutiles, sexys, para utilizarse debajo de la ropa. La idea es que con el movimiento se te deje ver una cadena, una joya. También se pueden usar en la playa”, explicó Patricia Olivares Taylhardat.
Esta es una campaña creada con las más sensuales fotografías de John Harrison; maquillaje de Mariana Montoya; modelos: Andrea Sidorenko y Camila di Marzo; Producción y Styling de Camila di Marzo.
La nueva Colección “Bohemian Romance” definitivamente será, para los amantes de la alta joyería, toda una tentación.
Apostando a Venezuela
Esta celebración contó con la presencia de personalidades del mundo de la farándula nacional, así como colaboradores y amigos cercanos a Braganza, quienes están orgullosos de estos 5 años.
Y una de las cosas más importantes de la marca, y que todos los presentes reconocieron, es el hecho de que Braganza y Patricia Olivares Taylhardat siguen apostando por el país, confeccionando en Italia piezas únicas y exclusivas para el público venezolano.
“Se adapta al mercado venezolano, en sus vitrinas se disfruta de una joyería accesible y más usable en el día a día, y eso marca la diferencia en Braganza, que se puede usar todo el tiempo, a toda hora.
(…) Vas a lucir elegante, bella, vas a sentirte fuerte, empoderada, preciosa, con joyería que no es ostentosa sino delicada, puntuales y elegantes”, aseguró Valeria Valle, conductora del programa Es Tendencia con Valeria Valle a través de Globovisión.
Junto a ella estuvo Rafael Oropeza, presentador del programa Vitrina, transmitido por Televen, quien también se mostró contento y orgulloso de Braganza.
“Es importante resaltar no sólo que Braganza siga apostando dentro de Venezuela, sino que le da oportunidad a cada uno de los venezolanos que están detrás de cada una de sus joyas; estas son iniciativas que se aplauden”, dijo.
Por su parte, la modelo Rosangélica Piscitelli, quien ha trabajado con la marca en diversas oportunidades, se mostró encantada de compartir estos primeros 5 años de Braganza.
“A las mujeres nos encanta lucir con joyas, coquetas, y Braganza nos da ese toque especial de sentir que estamos sencillas, bellas y elegantes en todo momento, y qué mejor que sean de aquí de Venezuela, y llevar cosas de nuestro país”, dijo.
Todos los presentes en esta celebración están orgullosos de lo que ha logrado Patricia Olivares Taylhardat y desean que siga cosechando éxitos por muchos años más.
“Estamos felices y contentos de pertenecer a Braganza y participar en cada uno de sus proyectos. Es bastante satisfactorio ver mi trabajo reflejado en esta tienda, es algo que te llena de felicidad (…) Mil felicidades, gracias por hacerme parte de este proyecto, y que sigan cumpliendo sus sueños y en el país”, dijo Judith “La China” Padrón, quien ha sido la maquilladora de las campañas de la marca desde hace varios años.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es