Los recursos de tu celular que te mantendrán comunicado en estos tiempos
VENEZUELA, 08 de abril de 2020. En tiempos como estos,la tecnología llega a nuestro rescate para facilitar considerablemente nuestra vida desde donde nos encontremos.Nunca antes en la historia ha sido tan simple mantenerse conectado con las personas en tiempo real.
Ya sea que esté Skyping, Tweeteando, usando WhatsAppo Google Hangouts, o simplemente hablando por teléfono, trabajar, compartir noticias, ofrecer aliento y dar a los demás la sensación de que no están solos y que estás pensando en ellos.
Te vamos a dar una lista de las funciones de tu celular a las que puedes sacarle mayor provecho para mantenerte conectado tanto con tu trabajo como con tus seres queridos.
Video Chat y Streaming
• Samsung se asoció con Google para ofrecer una mejor experiencia de video chat.Por primera vez, Google Duo admitirá videollamadas Full HD, exclusivamente en el GalaxyS20.En Contactos o en el marcador, puedes tocar Google Duo para iniciar una videollamada. Y Google Duo es compatible con todos los sistemas operativos, por lo que no está limitado con quién puede chatear.El Galaxy S20 también amplía el modo gran angular para que puedan ver a la su familia juntos en la misma pantalla.El Galaxy S20 admite un video chat con hasta ocho participantes a la vez para que puedas reunir a todo su grupo de amigos o sostener una reunión de trabajo en un solo video chat de alta calidad.Y finalmente, puedes usar AR Emoji cuando chateas por video, exclusivo en el Galaxy S20.
• Las videollamadas o videoconferencias por Whatsapp con varios contactos también pasan a ser una herramienta muy útil. Ya sea para hacer compañía a quienes están en aislamiento o para trabajar desde casa.
• Comparte películas y videos 8K con calidad cinematográfica directamente en YouTube para que todos puedan disfrutar de sus experiencias, y con 5G, se cargarán más rápido que nunca.
• No te pierdas un capítulo de tu serie favorita. Si los chicos están usando la tele, puedes descargar tus aplicaciones de TV por suscripción y ver tus programas con la mejor resolución que te ofrece la pantalla del Galaxy S20. Además, puedes buscar y reproducir programas de Netflix simplemente preguntándole a Bixby.
Noticias y alertas
• Puedes programar alertas en tu celular para que estés al tanto de las informaciones más importantes de tu ciudad o de organismos gubernamentales.
• Mantente activo en casa con Samsung Health, a aplicación que te permite ejercitarte y llevar un estilo de vida balanceado y saludable, que en estos días es muy importante. Con las notificaciones y alertas de Samsung Health, podrás mantener una rutina de respiración, meditación, que te ayudará también a “desconectarte” de tu entorno y contectar contigo mismo y con tu salud mental.
• Comparta su experiencia con quienes más le importan. Con el Galaxy S20, comparta fotos y videos, incluso archivos grandes, al instante con las personas que lo rodean a través de Quick Share
Gaming
• Gracias al desplazamiento suave de la pantalla del Galaxy S20, con parpadeo reducido, latencia táctil mejorada y pantalla de 120Hz, jugar tus juegos favoritos será como hacerlo en vivo.
• Una gran experiencia de juego solo es posible con juegos de clase mundial. Por primera vez, puedes disfrutar de Forza Street de Microsoft en tus dispositivos Galaxy.
Integración que genera bienestar
• Disfrute de los servicios de Samsung para una experiencia Galaxy conectada y conveniente.Su teléfono, su reloj inteligente y sus auriculares funcionan en conjunto para proporcionar una experiencia perfecta a través del ecosistema Galaxy: realice un seguimiento de sus movimientos en su reloj inteligente, mientras transmite su música favorita directamente desde su teléfono inteligente a sus auriculares, todo sin presionar un solo botón.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es