Hace cinco años, la venezolana Lizcarly Simanca comenzó un emprendimiento que surgió como una necesidad particular durante su primer embarazo: encontrar un pijama cómodo y que pudiera usar todo el día, luciendo arreglada.
Así nació Paulinas PJM, con esta prenda de vestir como razón de ser y desde entonces se han diferenciado con el concepto “Pijamas All Day”; sin temor a transparencias, incomodidad, ni con un look aburrido.
Indudablemente la mejor opción en tela es el algodón, comenta Liz, por lo fresco y noble del género, pero con un pequeño punto de spandex, para mejorar la caída y la sensación al cuerpo a la hora de dormir. “Actualmente trabajamos con tela importado de Perú, como el algodón pima, y otras telas nacionales”.
PARA ELLOS
Viendo lo desasistido del mercado para caballeros, tomaron la decisión de abrirse al mercado para caballeros y niños, aprovechando el Día del Padre, ya que segmento que no cuenta con muchas opciones en el mercado nacional.
“En @paulinaspjm queremos que las pijamas se conviertan en un pieza más del armario, no de las gavetas de ropa de dormir o ropa interior; y para esto estamos diseñando conjuntos de franelas, shorts y monos para que los varones puedan hacer diligencias informales, comprar algo que olvidaron en el supermercado, pasear al perro, llevar a los niños al colegio, hacer la parrillita del domingo o simplemente salir a la caminata diaria”
PIJAMAS PERSONALIZADAS
Algo muy importante es que, al ser los dueños de la marca quienes manejan toda la cadena de producción de principio a fin, cuentan con las ventajas de customizar las pijamas a pedido, manejar los tiempos de entrega, ofrecer los precios más ajustados a sus clientes y la atención post venta.
“Tanto es así que nuestras redes sociales las atendemos en primera persona y constantemente escuchamos a nuestros clientes para alimentarnos como marca, atender sus sugerencias y cumplir sus deseos”.
Con la colección Facciones, la marca se abre al mercado masculino con una línea en la que rasgos característicos se presentan en un divertido boceto en el que cada hombre puede encontrarse. Y aprovechando la fecha, esta divertida propuesta, invita a crear diseños personalizados para Papá, y hasta combos familiares de pijamas.
Y como la moda actual exige que cada día las marcas se vuelvan tan particulares como cada uno de sus usuarios, quienes ahora tienen un papel en el desarrollo y la evolución de las marcas, Paulinas PJM customiza con una frase personal, el hashtag preferido, un eslogan favorito, o cualquier motivo que pueda ser estampado, convirtiéndolo en un look cómodo, único y divertido que nunca pasa desapercibido.
Además, lo entregan en las manos de sus clientes, sobre todo en estos tiempos complejos de cuarentena, haciendo más segura y confortable la experiencia del pijama all day.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es