CONSEJOS PARA INICIAR ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA Y DE FUERZA
**Cemir Palacios, entrenadora personal de Gold´s Gym comparte tips para evitar lesiones en casa durante esta pandemia.
Una eficaz manera de mejorar la salud, evitar el estrés, la ansiedad y a su vez mantener una excelente condición física es desarrollando un entrenamiento guiado por expertos que garanticen los resultados esperados y sin lesiones.
Cemir Palacios es entrenadora personal de Gold´s Gym, explica que el entrenamiento es una actividad deportiva planificada, que busca la preparación y el desarrollo de la capacidad tanto física técnica y mental de la persona a través de los ejercicios físicos que se deben de administrar, de manera progresiva e individualizada.
A su juicio cuando se inicia un proceso de entrenamiento siempre debe considerarse factores como la edad y el historial médico, es decir si tuvo una lesión o no y además el objetivo que persigue esa persona a la hora de adquirir un plan de entrenamiento.
Capacidades básicas para comenzar un entrenamiento
Para Palacios la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad son capacidades que deben incluirse en un buen entrenamiento porque de esa manera se mejora el rendimiento y también se ayuda al desarrollo de mayor salud para la persona.
Explica que la fuerza es la capacidad que posee nuestro cuerpo para soportar, mantener o vencer una resistencia. “Todos los entrenamientos de fuerza muscular deben tener una resistencia, como por ejemplo las pesas o mancuernas, las máquinas, últimamente se están utilizando bandas elásticas sobre todo en los entrenamientos en casa porque son económicas y fácil de tener además de transportarse. También se puede trabajar con el mismo peso corporal haciendo sentadillas, flexiones y tensión de codos”.
Consejos para iniciar un entrenamiento de fuerza muscular
Aquellas personas que desean iniciarse en este tipo de entrenamiento deben a juicio de Palacios, tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Iniciar con ejercicios que involucren cargar el mismo peso corporal; sentadillas, abdominales, flexiones y extensión de codos e ir incorporando progresivamente las máquinas y pesas.
• Se debe tener en cuenta la carga que se va administrar, el cual debe ser adecuado de lo contrario se puede incurrir en una lesión.
• Antes de iniciar el entrenamiento de fuerza muscular se debe acondicionar el cuerpo usando la caminadora, la bicicleta elíptica o sencillamente caminando entre 5 a 10 minutos.
• Los entrenamientos de fuerza deben tener una duración entre 40 a 60 minutos como máximo para evitar la fatiga y el sobre entrenamiento.
• Se debe respetar el descanso. Luego del entrenamiento, duerma 8 horas como mínimo, y deje que el músculo se recupere y regenere. Si comenzó un día con entrenamiento en el tren inferior, cuádriceps, pantorrillas, abductores, no repita al siguiente día el ejercicio en esos mismos músculos. Trabájelos interdiarios y obtendrá los resultados esperados.
Una rutina de resistencia
Palacios destaca que en el caso de los ejercicios de resistencia, se trata de la capacidad que tiene el sistema humano para soportar la fatiga durante la realización de un ejercicio.
Entre los métodos más comunes y sencillos para trabajar la resistencia tenemos el continuo y el fraccionado, según refiere Palacios.
“El continuo toma un ejercicio que se realiza como mínimo durante 30 minutos, como por ejemplo la bicicleta, una caminata, natación. El segundo es fraccionado, es decir períodos de entrenamiento que se intercalan con pausas de descanso, como ejemplo una carrera por minutos y luego se toma un descanso y luego vuelve la carrera”.
Una rutina sencilla de resistencia que comparte Cemir Palacios:
Trotar es una rutina accesible para todos, te permite estar saludable, entre los beneficios destacan:
• Consumes calorías, oxida grasas y por tanto se controla el peso
• Ayuda a mejorar la celulitis porque reduce la grasa
• Fortalece los huesos porque los ejercicios con impactos evitan la osteoporosis
• Combate el estrés y la ansiedad
• Fortalece el corazón porque incrementa su capacidad y tamaño
• Es una buena vía para socializar
Tonificación vs aumento de masa muscular
La trainer Palacios explica que las personas que entrenan suelen referirse a ejercicios para tonificar el cuerpo cuando en realidad se refieren al aumento de masa muscular y disminución del porcentaje de grasa.
“Lo primero que debes considerar para lograr reducir grasa y aumentar masa muscular es tener una buena alimentación balanceada y combinarlo con el entrenamiento aeróbico. Esto ayudará al consumo de calorías y a la oxidación de grasas y por ende disminución de grasa. Todo esto combinado con el entrenamiento de fuerza también consume calorías y ayudará al aumento de la masa muscular.
Como complemento Palacios detalló una rutina que trabaja el tren inferior de las mujeres, donde se concentran muchas de las quejas de las damas que entrenan.
• 10 minutos máximo caminando o en bicicleta fija.
• Patrón 1: Sentadillas libre.
• Patrón 2: Elevación de pelvis, con la barra olímpica (el peso depende de la experiencia y fuerza).
• Patrón 3: Flexión y extensión de caderas con la polea (uso de tobilleras) con adecuada postura (espalda recta y abdomen contraído) y poder contraer el glúteo.
• Patrón 4: Desplazamiento lateral que puede hacer de manera libre o con banda elástica sobre el cuádriceps y de esa forma hay mayor trabajo de fuerza y resistencia.
Luego se pasa al trabajo aeróbico:
• Según la preferencia: Tomar la caminadora, bicicleta, la clase de baile o de Fitcombat. El entrenamiento debe durar entre 20 minutos como mínimo para que el cuerpo use la grasa como energía, oxidarla y eliminarla.
• Finalizar con el estiramiento que ayudará a la flexibilidad y extensibilidad del músculo, y una mejor recuperación.
Para conocer más sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden consultar las redes sociales @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es