Definitivamente para emprender en cualquier ámbito , actividad o profesión se requiere de una buena dosis de motivación, disciplina, constancia, y seguridad en nosotros mismos , a fin de materializar nuestras ideas y transformarlas en exitosas iniciativas que nos lleven a superarnos y también a convertirnos en guía para otros, al compartir el aprendizaje que experimentamos en este camino hacia nuestras metas.
En tal sentido, el joven venezolano Alejandro Muttach, a sus 24 años de edad , quien reside en Barcelona, España, graduado en Comercio Internacional en la Universidad Simón Bolívar , desarrolla una valiosa misión de la mano de la Academia de Trading Online SiempreProfit, para brindar las herramientas que permitan a los estudiantes convertirse en exitosos traders profesionales, mediante un amplio conocimiento de los mercados financieros y su comportamiento, pues los traders son los responsables de ¨mover¨ el volúmen de operaciones totales en diversos mercados financieros, para obtener beneficios, rendimiento, en un lapso de tiempo determinado.
¨Yo me gradué en comercio internacional y apenas descubrí lo que era el mercado de divisas, el mercado forex, me llamó la atención porque está directamente relacionado con mi carrera. Además desde pequeño coleccionaba e intercambiaba divisas , siempre me llamó la atención el cambio, la cotización entre distintas divisas . Pero no sabía que se podía hacer dinero con esto, es una actividad directamente relacionada con la probabilidad y la estadística que fue una de mis materias favoritas en la universidad. Decidí incursionar en este mundo cuando me di cuenta del potencial que había tras los gráficos, el trading, con apalancamiento. Es un negocio muy escalable donde no hay límites, realmente en este negocio no hay límites y eso fue lo que más me atrajo.
Luego de haber comenzado como trader minorista con mi laptop y mi teléfono, avanzando, llevando o multiplicando cuentas, me aboqué a crear un fondo necesario para lograr comenzar con este proyecto, que es un piso de trading. Como una institución donde tenemos distintos talentos o traders haciendo análisis para hacer crecer un fondo de inversión¨, explicó Alejandro Muttach.
Producto de un largo proceso de constancia, en principio partiendo de ofrecer mucho contenido de calidad a través de redes sociales, Muttach afirmó que publicaban información acerca de análisis técnico y asesoría,¨brindamos, en principio, nuestro conocimiento de una manera gratuita hasta que la gente fue recomendándonos, poco a poco, y nos formamos como institución, para establecernos y ofrecer un tipo de servicio pago. Ya somos la comunidad más grande de traders de habla hispana, con estudiantes en más de 15 países y más de 100 horas de contenido, hemos crecido muchísimo¨.
A grosso modo , describió la dinámica de trabajo que ponen en práctica, al impartir la formación via online: ¨vamos desde lo más básico, hasta lo más avanzado en análisis técnico que es el estudio del gráfico, nos basamos en los principios del análisis técnico de los fundamentos, en zona , estructura y acción del precio. Es decir compartimos nuestro estilo de trading particularmente a los estudiantes , mostrándoles los fundamentos, las bases, para que incluso ellos mismos en un futuro puedan desarrollar sus propias estrategias. También además de que le brindamos estas herramientas, les ofrecemos webinar o clases en vivo todos los fines de semana, para hacer un seguimiento, incluso quiz o exámenes, dentro de la web para irlos evaluando y especializarlos¨, recalcó.
El ingenioso emprendedor aconsejó a todos aquellos que desean incursionar como traders , que más allá de constancia y muchas horas en la computadora estudiando un gráfico, también es necesario hacer especial énfasis en la parte emocional, ¨esta es una actividad que podemos decir constituye un 10% de técnica y un 90% de psicología, desarrollar la psicología hace falta para ser un trader exitoso. Aprender a manejar principalmente las emociones, no caer en avaricia. Tomar Elevadores al éxito igual acá no existen, ganancias tempranas o rápidas en este negocio llevan al fracaso. Así que hay que desarrollar una psicología correcta, es lo que te va a conducir al éxito¨, a lo que añadió, ¨la confianza se desarrolla en la medida que vas avanzando, una vez que te das cuenta que el análisis técnico que es el estudio del gráfico realmente tiene un sentido muy claro, una lectura muy precisa, prácticamente como aprender un nuevo idioma y leerlo, te genera mucha confianza, incluso hacer proyecciones. Además de que el mercado es cambiante eso podemos leerlo en el gráfico y siempre adaptarnos al momento actual. La confianza es clave en esta actividad, en este mundo, en esta industria¨.
Para concluir, Alejandro Muttach, aseveró que, ¨el trading es realmente tendencia sobre todo tras la pandemia del COVID-19, porque es una actividad que podemos hacer desde nuestra propia casa, trabajar por internet , por lo que se ha hecho muy popular en este momento. Todo depende del objetivo que tenga la persona , puedes verlo como un ingreso pasivo, un ingreso principal, e ir más allá, a un manejo de fondos, un estilo institucional, que es lo que estamos desarrollando ahora con un piso de trading . Entonces lo primero es saber cuál es tu objetivo como trader, cada una de estas cosas tienen distintas implicaciones, incluso en términos de estudio de cara a especializarte o avanzar mas allá¨.
Más información acerca de esta valiosa iniciativa, a través de las redes sociales:
@alejandroMuttach @siempreprofit
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es