Histórica goleada para acercarse a la trascendencia (RESEÑA)
San Cristóbal, 19 de mayo de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- El Deportivo Táchira F.C. tuvo una noche eufórica e histórica, al golear 7-2 al Club Always Ready de Bolivia, en el estadio Pueblo Nuevo.
El inicio del partido fue parejo hasta que al 11’, Freddy Góndola estrenó la pizarra con un toque de zurda, tras recibir la asistencia de Yerson Chacón.
Al 22’, Chacón intentó enviar un centro desde la derecha y el juez sentenció penal, tras una mano clara de Fernando Saucedo.
Maurice Cova canjeó la pena máxima en gol al 23’, al acomodar el balón por bajo, hacia el vertical derecho del arco de Carlos Lampe, quien se lanzó al otro lado.
Con el partido a un alto ritmo de intensidad, el equipo de casa estuvo concentrado en la zaga y perspicaz al momento de atacar.
El batallón cordial amplió la ventaja al 37’, en un raudo contragolpe iniciado por Cova, quien conectó con Góndola y el panameño cedió a Chacón.
El juvenil desde la derecha, colocó la esférica pegada a la raíz del palo derecho, para festejar su primer gol en competencias internacionales.
A un minuto del final de la primera mitad, Cova recibió un pase filtrado por la derecha, hizo la pausa y envió el centro bien acomodado cerca del área chica.
Lucas Gómez se acomodó y conectó de cabeza, para inflar las redes e irse a los camerinos con una cómoda ventaja en la pizarra.
En el arranque del período complementario, Táchira golpeó nuevamente y de manera rápida, cuando el reloj marcaba 15 segundos.
En una presión alta, Gómez robó el balón y Góndola desde la media luna, metió el derechazo para anotar el quinto tanto de la noche, su segundo en la cuenta personal.
Los del altiplano descontaron a través de Vander Vieira al 54’, al pescar un balón suelto en el área tachirense.
La tropa cordial lejos de arrinconarse a cuidar el marcador, fue por más y festejó la sexta diana al 62’, en un contragolpe efectivo.
Covea tomó la redonda por izquierda en el medio del campo y galopó hasta el área rival, desparramó a un defensa con un regate.
Posterior a ello, desenfundó un rabioso disparo de derecha que se coló por bajo, al palo izquierdo de la portería boliviana.
Al 68’, John Mosquera marcó de penal para los de El Alto boliviano y cinco minutos después, cayó el gol de la sentencia.
El emergente Marlon Fernández controló y puso la pausa; tocó con Cova, quien aguantó la marca y le filtró el pase por derecha a Nelson Hernández.
El lateral desbordó, puso el pase al borde del área chica y Duglar Angarita perforó las redes, para marcar el histórico 7-2.
Con este resultado, Táchira asume el control del grupo “B” con 9 puntos, a la espera de lo que suceda este jueves entre Club Olimpia de Paraguay y S.C. Internacional de Brasil, quienes suman 6 unidades.
Al Aurinegro le bastará un empate en su última salida prevista la próxima semana, de visita al Club Olimpia, para instalarse en los octavos de final de la competencia. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Gennaro Pascale.
FICHA TÉCNICA:
Deportivo Táchira F.C. (7): Cristopher Varela, Nelson Hernández, Carlos Vivas, Lucas Trejo, José Luis Granados, Francisco Flores (Yeferson Velasco, 77’), Maurice Cova, Yerson Chacón (Marlon Fernández, 70’), Freddy Góndola (Cristian Cruz, 77’), Michael Covea (Edgar Pérez Greco, 62’), Lucas Gómez (Duglar Angarita, 70’). DT: Juan Domingo Tolisano.
Suplentes sin jugar: Diego Valdés, Naicol Contreras, Jesús Quintero, Edson Tortolero, David Zalzman, Carlos Ramos, Esli García.
Club Always Ready (2): Carlos Lampe, Harold Cummings, Nelson Cabrera, Jorge Flores (Josué Mamani, 83), Edemir Rodríguez (Juan Arce, 46’), Cristhian Machado (Juan Adrián, 46’), Fernando Saucedo, Vander Vieira, Rodrigo Ramallo (Cristhian Árabe, 78’), Carmelo Algarañaz (John Mosquera, 46’), Marcos Ovejero. DT: Omar Asad.
Suplentes sin jugar: Pedro Galindo, Marc Enoumba, Samuel Galindo, Javier Sanguinetti, Robert Hernández, Junior Romay.
Goles: Freddy Góndola, 11’, 46’, Maurice Cova (p) 23’, Yerson Chacón, 37’, Lucas Gómez, 44’, Michael Covea, 62’, Duglar Angarita, 73’ (TAC); Vander Vieira 54’, John Mosquera (p) 68’ (ALW).
Amonestados: Vander Vieira, 31’, Fernando Saucedo, 39’, Marcos Ovejero, 77’, Juan Arce, 82’ (ALW).
Árbitro principal: Jhon Ospina (Colombia).
Árbitros asistentes: Dionisio Ruiz (Colombia), Wilmar Navarro (Colombia), Carlos Herrera (Colombia).
Incidencias: Conmebol Libertadores 2021, Grupo “B”, Jornada 5.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es