Hoy en día la mayoría de los adultos jóvenes utilizan algún medio de transmisión en línea para ver películas y no es sorpresa el auge que han tenido estos servicios en los últimos años, debido a que los hábitos de comunicación y entretenimiento se han alterado desde la aparición del covid.
Si bien estos servicios proporcionan muchos beneficios, además de que luchan constantemente para solucionar los problemas de descargas y transmisiones ilegales, todavía son vulnerables a poner en riesgo la seguridad de nuestra información y de nuestros equipos.
El gran problema de seguridad cibernética al que nos enfrentamos cuando queremos transmitir películas en línea, es el malware. La piratería digital atrae a las personas volviendo “gratuito” el contenido Premium de estos servicios de streaming, pero al ver las películas o serie en esos sitios corremos el riesgo de que secuestren nuestros equipos.
Esto quiere decir que hay más probabilidades de estar expuestos a malware en una web que roba contenido, que desde un proveedor de contenido legítimo. Sin embargo, todavía en ambos no estamos a salvo.
La gran pregunta es ¿cómo podemos mantenernos seguros y evitar malware cuando vemos películas en línea? Hemos resumido para ti algunos consejos claves para que puedas poner en práctica una navegación segura y disfrutar de tu contenido favorito sin problemas.
Las redes virtuales privadas son softwares que te permiten una conexión segura gracias a que utilizan tecnología de cifrado. Es decir, cuando recibes y envías información a través de internet (lo que se conoce como trafico), esta pasa a través de un túnel cifrado creado por la VPN.
Esto quiere decir que los datos e información que viajan por ese túnel no pueden ser espiados, robados o copiados. A su vez, el uso de una VPN te permite ocultar la dirección IP, por lo que los piratas informáticos no podrán saber la marca o modelo de tu enrutador para poder hackearlo.
Estas redes permiten que cualquier servicio de streaming sea seguro. De hecho, las mejores VPN permiten la transmisión de Netflix desde cualquier lugar de manera segura, así que procura contar con una red virtual que pueda resguardar tus equipo e información, mientras disfrutas de tu contenido de manera ilimitada.
Usar estos softwares te da la ventaja adicional de desbloquear contenido que no está disponible en tu propio país, ya que, al conectarte a los servidores de la red privada, que se localizan en cualquier parte del mundo, tendrás disponible para ti el contendió de los países donde se encuentran.
No hay nada peor que un anuncio en medio de tu película, estos no solo son molestos e intrusivos, sino que es sabido que la mayoría son una trampa para llevarnos a un sitio sospechoso o donde puedan tomar nuestros datos para luego vendernos algo.
Así que un bloqueador de anuncio como extensión de tu navegador es una buena idea para mantener a raya esas publicidades invasivas, que se utilizan cada vez más como una ruta de ataque por parte de los delincuentes cibernéticos.
De hecho, muchos sitios web legítimos pueden contener anuncios con malware sin saberlo, es por eso que es una buena idea bloquear todos los anuncios sospechosos hasta en sitios de streaming, para reducir así la exposición de tu ciberseguridad.
Por lo general, estas aplicaciones son extensiones, pero también puedes descargarlas a tus dispositivos móviles y mantener segura la transmisión de tus películas y series favoritas a través del teléfono.
Una de las maneras más sencillas para detectar alguna web sospechosa es fijarse en la dirección web. La mayoría de las trampas de phishing clonan páginas legítimas para que puedas escribir tus datos en ellas y robarte así toda tu información.
Antes de registrarte en una web para ver películas en línea, fíjate bien en la dirección web, recuerda que las URL cuentan con protocolos de seguridad donde el HTTPS es mucho más seguro, porque impide que se intercepte la información que se envía y recibe entre el cliente y la web.
La mayoría de las webs clonadas o sospechosas tendrán un protocolo HTTP, y esta pequeña diferencia puede significar la pérdida de tu información y hasta tu dispositivo.
Si bien la descarga de películas a través de torrents puede ser atractiva porque no “tenemos que pagar” nada, es realmente peligrosa. En estos sitios tu IP está expuesta y cualquiera pueda seguir el modelo de tus equipos para luego encontrar su debilidad y hackearte.
Lo ideal es utilizar plataformas de servicios streaming que sean seguras, y si quieres añadir más capas de seguridad solo aplica los consejos anteriores para que te sientas todavía más tranquilo cuando veas tus películas.
Reducir la exposición es un buen hábito de navegación segura, usando estos métodos de prevención tendrás la mejor manera de combatir los ataques cibernéticos. Con el tiempo llevar a cabo estos consejos hará que tus dispositivos móviles y de escritorio estén más seguros cuando veas tus películas favoritas.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es