El vasto y rentable mundo criptográfico está repleto de infinitas oportunidades, que, si las sabes aprovechar, pueden ser muy productivas económicamente. Con suerte, puedes hacer una fortuna. Visitar en: bitcoin-buyer.org
¿Y que son los NFT?
Una de las posibilidades que más demanda ha tenido en el mundo cripto son los NFT o tokens no fungibles, que son activos digitales que representan objetos naturales como la música, el arte y los videojuegos.
Los únicos que no permiten ser modificados o copiados tienen valores únicos, que se compran y venden en línea con criptomonedas que se desarrollaron en el mismo tipo de encriptación que las criptomonedas.
Encanto de los NFT
Estos activos digitales son controvertidos; representan cosas que se pueden ver y descargar fácilmente en línea sin pagar nada. Aun así, su ciencia es que si tienes el original, puedes presumir de él en Internet y salirte con la tuya muy bien para quien haya obtenido copias baratas.
Este afán desmedido por comprar NFT originales y poseer como copyright cualquier objeto que representen ha hecho que cada vez sean más populares, otorgándoles confianza y liquidez en este mercado virtual.
La no fungibilidad de estos tokens los hace muy atractivos, ya que no se pueden cambiar por otros tokens, sino solo por criptomonedas.
Se basan en la tecnología blockchain; la cal les permite ser de seguridad imposible de falsificar.
Una prueba de fe basada en NFT es la creación del artista digital Mike Winklemann, más conocido como Beeple.
Diseñó un compuesto de 5.000 dibujos diarios, dando lugar al NFT más popular y reconocido en la actualidad; este proyecto se llamó TODOS LOS DÍAS, LOS PRIMEROS 5.000 DÍAS, que se vendió por un costo récord de $69,3 millones, el más caro de los últimos tiempos.
Cualquiera puede ingresar y ver este majestuoso trabajo en Internet, pero solo Mike tiene el token original, que puede mostrar en Internet.
Áreas de aplicación sobresalientes
En el arte, cada vez más NFT representan y agregan valor digital a las obras, lo que las hace más llamativas y generalizadas.
Las NFT y la tecnología blockchain se mezclan con los videojuegos desde hace tres años, donde siempre se utilizan aspectos únicos como pistas de música, gifs, monstruos y armas.
Según el tipo de videojuego representado en los NFT, no se pueden falsificar.
Cualquiera puede crear y vender un token; para eso, existen plataformas comerciales como Mintable, Open Sea, Raible y muchas más.
Conclusión
Los NFT se han convertido en la obsesión de muchos, principalmente cuando representan objetos artísticos, que son los más populares y valorados.
No es el aumento desmesurado de las ventas y la creación de las mismas lo que hace aumentar su valor; sus causas de origen, por qué y para qué fue creado, gusto personal, tamaño de la comunidad para la que fue diseñado, etc.
Es muy fácil conseguir beneficios económicos en el mundo criptográfico, como podemos demostrar con esta opción de Tokens, que cada vez son más críticos en la economía digital.
Los NFT están fuertemente relacionados con Ethereum ya que su codificación es muy similar a esta criptomoneda, que actualmente es una de las más codiciadas por los inversores desde que se ha mantenido en los mercados.
La tecnología se está apoderando de la economía mundial, y no se puede negar que ha sido un avance increíble para la sociedad. Sin embargo, también se cree que tendrá consecuencias devastadoras en el futuro.
Los tokens son como la nueva forma de invertir y ganar en la economía virtual; son la ambición de muchos ya que dan la satisfacción de poseer algo a lo que muchos tienen acceso, pero solo uno es el que puede ostentar el derecho a su originalidad.
Supongamos que la suerte suele estar de nuestro lado con estos Tokens. En ese caso, podemos tener la posibilidad de hacernos un capital que garantice el caso de una vida mejor, gracias a las tecnologías innovadoras que vinieron a cambiar la mentalidad en cuanto a la forma de inversión, negocios y actividades lucrativas que te permiten ganar más fácil y rápidamente.
El mundo está en constante cambio, que siempre busca mejorar la calidad de vida de las personas, y debemos adaptarnos a ellos para intentar estar siempre a la altura en todos los ámbitos posibles.
De esta forma conseguiremos acaparar y englobar los beneficios más significativos que estén a nuestro alcance.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es