Con más de 500 procedimientos exitosos colocando el balón gástrico ingerible Allurión, el médico venezolano Wartan Keklikian es el especialista mejor posicionado a escala global. El programa permite a pacientes con sobrepeso y obesidad, perder peso de forma sana, rápida y segura, contando además con el acompañamiento de psicólogos, nutricionistas y fisioterapeutas.
Ya sea por salud o por estética, alcanzar el peso adecuado es uno de los aspectos que más influyen desde el punto de vista emocional en aquellas personas que sufren de obesidad o sobrepeso. Es por eso que muchos tienden a sentirse deprimidos, e incluso frustrados, cuando después de varios intentos no logran los objetivos que se habían propuesto.
Sin embargo, desde hace un par de años se viene implementando en Venezuela un programa integral para perder peso de forma sana, rápida y segura, que incluye el acompañamiento del paciente por parte de un médico especialista, un psicólogo clínico, una nutricionista deportiva y entrenamiento físico con fisioterapeutas.
Se trata del Programa Allurion, que médicos como el doctor Wartan Keklikian, cirujano general con especialidad en Laparoscopia Gastrointestinal y Ginecológica, ha implementado exitosamente en más de 500 pacientes, siendo el especialista que actualmente coloca más balones a nivel mundial, con la mejor efectividad en pérdida de peso.
Un procedimiento ambulatorio y sin anestesia
El Programa Allurion es un sistema que implica la colocación ambulatoria y sin anestesia de un balón gástrico, el cual se introduce mediante una cápsula que el paciente se traga como si se tratase de una pastilla. “Es un globo blando, de 560cc de agua destilada estéril, que ocupa un espacio en el estómago”, explica el doctor Keklikian.
El paciente se traga la cápsula de aproximadamente 1 cm por 2 cms. y luego se le hace una placa para verificar que llegó a su estómago. Es entonces cuando se llena con el líquido estéril a través de un catéter. Si el paciente no puede tragar la cápsula, el médico la introduce fácilmente con el catéter.
Señala el especialista que el balón ya colocado, actúa como una válvula que retrasa la salida del vaciado gástrico. Esto hace que el paciente coma menos y esté satisfecho por más tiempo. “La persona baja de peso porque usará las calorías de la grasa que tiene en su cuerpo al no recibir las de la comida”.
¿Para quiénes está indicado?
El balón gástrico del Programa Allurion puede colocarse ya sea por salud o por estética. “Mi recomendación es colocarlo en pacientes con sobrepeso y obesidad”, dice el doctor Keklikian. El programa es aplicable en personas mayores de 16 años, que no tengan ninguna contraindicación al balón como, por ejemplo, que no puedan tragar, que tengan problemas de esófago que dificulten el paso de alimentos y líquidos; problemas de estómago o una hernia hiatal de más de 5 cms.
Tampoco está indicado en pacientes con várices esofágicas o que hayan sido operados del estómago; que tengan múltiples cirugías abdominales previas y problemas sistémicos o generales; que estén inmunodeprimidos; embarazadas o lactando.
Cuatro meses para cambiar la vida
El balón gástrico Allurion permanece en el estómago del paciente por 16 semanas (cuatro meses), ya que está diseñado para desinflarse automáticamente en ese tiempo y salir a través de una evacuación. “El balón tiene una válvula diseñada para abrirse en la semana dieciséis, y se expulsa con total normalidad sin necesidad de realizar ningún tipo de cirugía ni endoscopia”, afirma el médico.
Agrega que, hasta la fecha, son más las mujeres que los hombres las que se han realizado este sencillo procedimiento, en una proporción de 60-40% y en edades que van desde los 25 hasta los 60 años aproximadamente, siendo el promedio 40 años de edad.
Entre las preguntas más frecuentes de los pacientes están cuánto peso van a perder o si pueden tomar licor luego de implantado el balón. “Lo único que realmente no deben hacer es submarinismo con tanque de oxigeno”, resume el doctor Keklikian.
Los buenos hábitos son la base de todo
Advierte el galeno que el paciente debe desarrollar buenos hábitos alimenticios antes, durante y sobre todo después de terminado el programa con el balón gástrico Allurion. “Por eso lo ve la nutricionista y hacemos el seguimiento semanal a través de la app del programa. Él se pesa y nos llega graficada toda su composición corporal gracias a esta aplicación con inteligencia artificial. El programa incluye, además del balón, una báscula inteligente donde el paciente se pesa cada dos o tres días; un reloj que usa siempre y la aplicación móvil para el seguimiento continuo de su evolución”.
Personajes públicos como el cantante venezolano Sixto Rein, el comediante Yimy’s Show, la periodista y locutora Dayana Leandro, entre muchos otros, han dejado testimonio en las redes sociales del @cirujanolaparoscopico sobre los beneficios a corto y largo plazo de este tratamiento.
Recientemente el doctor Wartan Keklikian viajó a los Estados Unidos para profundizar sus conocimientos y técnicas relacionadas con la actualización del Programa Allurion. “Definitivamente, lo que más disfruto de la medicina es ser parte de la historia de vida de mis pacientes. Además, llena profundamente el corazón cuando esos nuevos aprendizajes los usas para cambiar la vida de otros. La medicina es un mundo apasionante en el que no dejas de aprender todos los días”, concluye el especialista.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es