Caracas, junio 2023 – Arcos Dorados, la compañía que opera la mundialmente reconocida marca McDonald’s en América Latina y el Caribe, ha abierto las puertas de su flamante restaurante en el Centro Comercial Sambil La Candelaria de Caracas. Sin embargo, esta apertura no es solo otra más; es un hito trascendental en la misión de Arcos Dorados de reducir el impacto ambiental de sus operaciones y promover la sustentabilidad.
Este nuevo restaurante de McDonald’s en Venezuela marca el comienzo de una iniciativa sin precedentes en el país: a partir de ahora, se eliminará por completo el uso de pitillos y tapas plásticas, a menos que los clientes soliciten su comida para llevar. Con esta acción, Arcos Dorados está liderando el camino hacia la reducción de plásticos de un solo uso en más de 90 restaurantes McDonald’s en Venezuela.
La estrategia socioambiental de la compañía ha sido fundamental para implementar prácticas sostenibles en sus restaurantes. Como parte de su compromiso de evolucionar hacia empaques sustentables, McDonald’s está adoptando medidas valiosas, como limitar la entrega de pitillos y tapas plásticas solo cuando sea necesario. Esta decisión audaz es un paso adelante hacia un futuro más verde y responsable.
Durante la inauguración, Luzmar Moret, Directora General de Arcos Dorados Venezuela, enfatizó el compromiso de la compañía con los más altos estándares de calidad y agradeció a los proveedores nacionales por su contribución esencial. En particular, destacó a Productos Alimenticios Kelly’s, galardonado como el proveedor más antiguo de la marca en Venezuela, encargado de suministrar los vegetales frescos para las deliciosas hamburguesas de McDonald’s.
Un momento destacado en la inauguración fue la presencia de Sandy Castillo, una inspiradora líder y parte del equipo de Arcos Dorados en Venezuela. Sandy, originaria de Colombia, ingresó a McDonald’s hace 18 años como miembro del equipo y ha forjado una exitosa carrera mientras estudia Administración en la Universidad Simón Rodríguez. Su dedicación y pasión son representativas del 45% de mujeres que lideran los restaurantes McDonald’s en Venezuela, demostrando que la igualdad de oportunidades y el crecimiento personal son pilares fundamentales en la compañía.
El restaurante McDonald’s Sambil, ubicado en la Zona Gourmet del centro comercial, ofrece un concepto completamente innovador, fresco y conveniente. Sus espacios optimizados brindan un servicio aún más eficiente y satisfactorio para los comensales exigentes de hoy en día.
Moret resaltó que, durante 38 años, McDonald’s ha sido un referente en estándares de calidad. La higiene y seguridad alimentaria, la cuidadosa selección de ingredientes y el apoyo a proveedores locales son pilares fundamentales de la marca. Estos aspectos pueden ser comprobados por cualquier consumidor interesado en descubrir los secretos detrás de la preparación de sus deliciosas comidas en un recorrido de Puertas Abiertas en cualquiera de los restaurantes McDonald’s en Venezuela. De hecho, el 98% de los venezolanos que han disfrutado de esta experiencia
lo califican como “excelente”. Durante estos recorridos, los visitantes están particularmente interesados en aprender sobre los ingredientes utilizados, los rigurosos estándares de seguridad en la preparación de los alimentos y el correcto almacenamiento de los mismos.
Tras el emocionante evento de inauguración, los asistentes tuvieron la oportunidad de satisfacer su apetito con los irresistibles sabores de McDonald’s. La primera cliente en ser atendida fue la Sra. Ana Rangel, quien quiso sorprender a su hijo David, empleado destacado del mes de mayo por su excelente desempeño, y que en ese momento se encontraba trabajando en la caja al momento de la apertura.
La llegada de McDonald’s al Sambil La Candelaria marca un antes y un después en la forma en que disfrutamos de nuestras comidas favoritas, cuidando al mismo tiempo nuestro planeta. El compromiso de Arcos Dorados con la sustentabilidad y la satisfacción del cliente se une en este nuevo restaurante, ofreciendo una experiencia inigualable para los amantes de McDonald’s en Venezuela.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es