La directiva de la Cámara de Comerciantes e Industriales del municipio Brión del estado Miranda presentó en un conversatorio con medios de comunicación nacional e internacional sus planes y proyectos para este nuevo período con la finalidad de promover el desarrollo económico de la región.
En esa actividad estuvo presente el directorio en pleno, encabezado por el primer vicepresidente Franklin Landáez, el segundo vicepresidente Ángel González.
Además se contó con la presencia de invitados especiales, como el ciudadano alcalde del municipio Brión, Yohan Ponce, el primer vicepresidente de Fedecámaras Felipe Capozzolo, Monique Loffredo presidenta de Fedecamaras Anzoátegui, Pedro Marín presidente del sector telecomunicaciones de Fedecamaras, Alejandro Vivas director de Consecomercio y Bernardo Calvo presidente de la camara de Miranda.
Landáez explicó que este evento se centró en mostrar el potencial del municipio Brión (Higuerote) tenemos más de 64Km de playa, además ríos, montañas, llanuras. Tenemos un potencial económico porque contamos con un aeropuerto con las condiciones necesarias para el explotación de rutas comerciales y existe un proyecto para el puerto de aguas profundas”.
*Brión lo tiene todo*
La Camara de comerciantes e industriales del municipio Brion para este periodo tiene previsto continuar trabajando bajo los valores que nos han caracterizado; ética, cooperación, seguridad, productividad, respeto y mejoramiento continuo, con la finalidad de apoyar el desarrollo económico comercial del municipio y por ende el del país.
Hemos basado el enfoque para nuestra gestión en exaltar el potencial natural con la finalidad de generar proyectos para lograr el máximo desarrollo industrial y económico integral de la zona.
Brion, cuenta con un potencial a nivel agropecuario, agrícola, pesquero y turístico, gracias a nuestra estratégica ubicación somos el punto de mayor cercanía a la isla de La Tortuga y las Islas del Caribe, lo que nos da un plus a nivel turístico.
Turismo: el litoral barloventeño está conformado por 64km de playas con diversas características playas arenosas, oceánicas de aguas azules, de aguas tranquilas para el disfrute familiar y de otras de fuertes oleajes ideales para el surf de hobbies y de competencia, con calidad internacional.
Agricultura: contamos con grandes extensiones de tierra fértil, lo que nos ha permitido a través de generaciones cultivar: cacao, caña de azúcar platano y verduras convirtiéndonos en uno de los principales proveedores de los mercados de la capital de la república, esto también podria ser atractivo para el turismo ecológico.
Hablando del acervo cultural y religioso, que seria otro apéndice del turismo podemos mencionar: la cabalgata de Los Reyes Magos y Los Tambores de San Juan declarados Patrimonio Inmaterial Cultural de la humanidad y las festividades de la Virgen del Carmen. Esto impulsa la ocupación de posadas y hoteles, el sector transporte, tanto marítimo como terrestre, servicios turísticos como restaurantes y prestadores de servicio en las playas.
No solo somos playas, también contamos con: montañas, selvas, ríos, cavernas, manglares y lagunas.
En este tema turístico actualmente existe 25 agencias de viajes que tienen a Brion como destino turístico.
Este inmenso mar del municipio genera un sector comercial el Pesquero: de acuerdo a lo consultado el promedio de pesca del tajali es de 7.000Kg por dia a un precio promedio de 1.4Kg
Además de las playas contamos con llanuras ideal para la.ganaderia
Contamos actualmente con un Aeropuerto y Puerto de bajo calado, esta el proyecto del puerto de aguas profundas y aprovechando que se encuentra le hacemos entrega de la solicitud para elevar ante el ejecutivo nacional se canalicen todos los esfuerzos para la puesta en marcha de este proyecto.
Brion es un atractivo para todos lo que deseen tener propiedades cerca del mar y aprovechar todas las maravillas naturales que ofrece esta tierra mágica, o para los que quieran iniciar nuevos negocios, emprendimientos y empresas, es importante destacar el alto nivel de seguridad policial y militar, que ha generado un muy bajo índice de delictivo en la zona.
En definitiva, Brion lo tiene todo y mucho de los emprendedores lo saben en la última estadística presentada por el Sumart se han generado 165 patentes de actividades economincas después de la pandemia, las más emblemáticas son:
Restaurant lounge Ixora
Multiservicios Express cauchera con equipos de última tecnología.
A nivel industrial ya se está gestionando ante el gobierno municipal todas las permisologias para el desarrollo de una fábrica de alimentos para animales.
Finalmente invitamos a todos los emprendedores a que contribuyamos con el desarrollo del país y el municipio, formalizando sus emprendimientos, en este momento vamos a firmar un acuerdo con el ciudadano alcalde donde se exonera los permisos y licencias para los nuevos negocios.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es