Gracias a su plataforma rápida, atención al cliente en español y opciones de pago locales, 1xBet se ha convertido en una de las favoritas entre los jugadores venezolanos.
¡Sí, sin problema! 1xBet ofrece múltiples métodos de retiro disponibles específicamente para Venezuela, y lo mejor: el proceso es fácil, seguro y rápido, siempre que tu cuenta esté verificada.
Antes de explicarte como retirar dinero de 1xBet Venezuela, asegúrate de cumplir con estos puntos:
No puedes retirar dinero de apuestas gratis (bonos) sin cumplir los requisitos del rollover. Asegúrate de que tu saldo sea retirable (fondos reales).
1xBet puede pedirte documentos para verificar tu identidad (cédula, selfie, comprobante de residencia). Es un paso esencial para proteger tus fondos.
Por razones de seguridad, la mayoría de los retiros deben realizarse a través del mismo método con el que hiciste el depósito. Ejemplo: si depositaste con Payeer, deberás retirar por Payeer.
A continuación te explicamos el proceso paso a paso para hacer tu retiro correctamente:
Ve a 1xBet y accede con tu usuario y contraseña.
Puedes acceder desde el menú principal o desde tu perfil.
1xBet te mostrará todos los métodos disponibles según tu ubicación (Venezuela). Entre los más comunes están:
Especifica cuánto quieres retirar y coloca los datos de tu cuenta (wallet, banco, correo electrónico, etc.).
Tu solicitud entrará en proceso. El tiempo varía dependiendo del método, pero suele demorar entre 15 minutos y 24 horas.
Aquí te dejamos los métodos más recomendados actualmente para usuarios venezolanos:
El tiempo de retiro depende del método que uses. En promedio:
Método | Tiempo estimado |
Payeer | 15 min – 2 h |
Criptomonedas | 15 min – 24 h |
Perfect Money | 30 min – 6 h |
Transferencia bancaria | 1 – 3 días hábiles |
⚠️ Importante: asegúrate de que tus datos estén correctos, de lo contrario el retiro puede fallar.
La buena noticia es que 1xBet no cobra comisiones por retiros. Sin embargo, los procesadores de pago externos (como wallets o bancos) podrían cobrar un pequeño porcentaje por recibir o convertir los fondos. Consulta siempre con tu proveedor.
Sí, 1xBet es una plataforma con años de trayectoria internacional. Sus sistemas de retiro están protegidos con cifrado SSL y cumplen protocolos de seguridad globales. Además, si juegas desde Venezuela, puedes , lo que hace todo más cómodo.
Saber como retirar dinero de 1xBet Venezuela es esencial para cualquier usuario que quiera disfrutar plenamente de sus ganancias. El proceso es sencillo, seguro y flexible, siempre que sigas las recomendaciones y elijas el método correcto. Ya sea que uses Payeer, criptomonedas o Perfect Money, puedes estar seguro de que tus fondos llegarán de forma eficiente.
🎯 ¿Listo para apostar y ganar?
Explora el mundo de 1xBet y, cuando llegue el momento de cobrar, ya sabes exactamente como retirar dinero de 1xbet Venezuela de forma segura y rápida.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es