El matrimonio venezolano prueba suerte en otras tierras Cris Henríquez y Tony Rodríguez hacen TV en Panamá La actriz y el director se integraron al equipo de la TV Movie o miniserieDesenterrando a mi suegra, de TVN La actriz Cris Henríquez y el director Tony Rodríguez fueron requeridos por la televisión panameña para un proyecto
Esta puesta en escena significa todo un reto actoral para las reconocidas figuras de las artes que protagonizan dicho montaje como Antonio Delli, quien interpreta al malicioso Yago, William Cuao, como Otelo, Raquel Yánez, Joan Manuel Larrad, Norma Monasterios y Francisco Obando. El próximo viernes 8 de Agosto el Centro Cultural BOD estrenará el clásico
TRIBUTO A TITO RODRIGUEZ Y FELIPE PIRELA EN EL TEATRO PREMIUM DE LOS NARANJOS. TODOS LOS MIERCOLES A PARTIR DEL 20 DE AGOSTO. “BOLERISTAS DE AMÉRICA”, se titula este mágico espectáculo del cantante y pianista Jesús Ritrovato García, que luego de una larga temporada realizando el espectáculo SINATRA A MI MANERA, ahora rinde tributo a los grandes
En agosto y por todo lo alto CON MUSICA CELEBRA EL ATENEO SUS 83 Regresan los Viernes Musicales del Ateneo de Caracas, con una programación muy especial para celebrar los 83 años de vida ininterrumpida de esta institución pionera en el impulso del arte, la cultura y el pensamiento político en Venezuela. La siempre exitosa
Se trata del taller “La obra inconclusa de José Ignacio Cabrujas: La puesta en escena de un país”, que será dictado por esta reconocida periodista y guionista, experta en la obra de uno de nuestros más destacados dramaturgos. El Ateneo de Caracas invita a todos aquellos interesados en profundizar en la obra de José Ignacio
Todos los nombres que integran el elenco de esta novedosa pieza teatral sonarán familiares, ya que su presencia en el mundo del espectáculo ha sido notable. Marycarmen Sobrino y Carolina Sulbarán son tan sólo algunas de las personalidades que nos harán pasar un rato divertido en las tablas del Teatro Santa Fe. El pasado sábado 19
Para niños y adolescentes VACACIONALES EN EL ATENEO Ya llegaron las vacaciones, y la ocasión es excelente para que tus hijos aprovechen creativamente el asueto escolar en el Ateneo de Caracas, donde el teatro y la escritura serán temas de los talleres en este mes de agosto. Improvisación teatral El primero de ellos es de
Se trata de una programación signada por Cuentos para el encuentro y homenaje al niño grande de nuestras letras. Y si quieres celebrar el Día Internacional del Niño, este domingo 20 de julio el Ateneo de Caracas y La Rana Encantada te invitan a otro mágico encuentro de su programación para este mes, dedicada
En un ambiente netamente deportivo “Vestuario de Hombres” planteará reflexiones a sus espectadores con respecto a diferentes temas de interés social como la discriminación, la corrupción, la violencia, el dopaje y el bullying. Actores del cine, teatro y TV como Mohammed Alkhaldi, quien protagonizó “Esclavo de Dios”, producción cinematográfica recientemente galardonada, y Guillermo Londoño, quien formó parte del elenco de
Se trata de un taller para jóvenes y adultos con experiencia teatral, que el conocido actor de Improvisto, productor y facilitador de la técnica IMPRO Ron Chávez, dictará en la institución durante el mes de julio, a las 5:30 pm El Ateneo de Caracas invita a participar en el taller “Cuerpo y emoción en el
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es