Puerto Cabello fue la ciudad que vio nacer la idea de Nazri David Dao; un visionario libanés que llegó a las costas venezolanas y que enamorado de esta tierra, echó raíces y las bases de la que hoy es una de las instituciones bancarias más sólidas del país, Bancaribe. El entorno sociopolítico de entonces no amilanó
Bancaribe maximiza las ventajas para los clientes jurídicos de Segmentos Empresas y Grandes PYMES, al incorporar en la App Mi Conexión Bancaribe Jurídica nuevas funcionalidades en el Servicio de Pago a Proveedores, para que además de consultar, aprobar o rechazar transacciones de pago, ahora puedan procesar sus pagos en línea de forma rápida, fácil y
Bancaribe incorpora un nuevo canal a través del cual, sus clientes podrán interactuar con ARIA la estrella del servicio. Se trata de Telegram, una de las apps de mensajería instantánea más utilizadas recientemente y que el banco añade a la lista de funcionalidades que el chatbot ya tiene en Twitter y en la página web
Caracas, marzo 2021.-La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, especialmente la historia de Venezuela, pone a la disposición de los interesados sus publicaciones en las librerías Tecni-Ciencia y El Buscón. Los lectores encontrarán
En ocasión de la llegada de la Navidad en un año tan especial y como parte de las iniciativas del Programa de Responsabilidad Corporativa, los colaboradores de Bancaribe respaldaron desde el mes de octubre la Campaña Somos Solidarios, con el fin de recaudar alimentos no perecederos y artículos de aseo personal para para niños, jóvenes
Con el lema “Seguimos Navegando” Bancaribe arriba a sus 66 años de historia consolidándose como un banco innovador, que se crece ante las circunstancias y se reinventa constantemente para brindar a clientes y relacionados los mejores productos y servicios, siempre apegados a sólidos valores fundacionales heredados de su fundador N.D. Dao, quién junto a otros
La convocatoria a la nueva edición de las Olimpíadas de Historia para estudiantes de bachillerato, ofrece la posibilidad de elaborar y presentar trabajos con una dinámica virtual en distintos formatos digitales. Esta iniciativa, impulsada desde el 2016 por el Centro de Estudiantes de Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana (CEEL-Unimet), es patrocinada desde sus inicios
La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés general en el campo social, especialmente la historia de Venezuela, pone a disposición de los lectores su Biblioteca, ahora en formato digital, en la página web de Bancaribe. “Desde su
Bancaribe enfocado en fortalecer la experiencia del cliente a través de una atención rápida, y eficiente pone a su disposición ARIA, la asistente virtual basada en Inteligencia Artificial (IA), que está disponible en la página pública para brindar una experiencia personalizada a sus usuarios. “Nuestra asistente virtual tiene la capacidad de aprender sobre gustos y
Bancaribe ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar pagos, con cargo a sus cuentas, a través de los dispositivos biométricos (captahuellas), disponibles en todo el territorio nacional, sin necesidad de presentar algún instrumento de pago. “Seguimos cercanos a nuestros clientes, entregando más opciones para poder hacer sus transacciones por medios electrónicos. Nos satisface poder
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es