La mejor música de Venezuela, no hay que extrañarla, hay que vivirla. La música venezolana, la del llano, la de nuestra gente, la del corazón, está de fiesta. El arpa, cuatro y maracas, unidos. Joropo, corríos, pasajes, contrapunteos, pajarillos, poemas y más, se han encontrado como muy buenos amigos en una iniciativa que romperá esquemas.
El rostro de Aleska Génesis Castellanos, es muy conocido dentro de los concursos de belleza de Venezuela, y la publicidad continental. Sin embargo, últimamente se ha visto muy popular su talento, al ser protagónica de diversos videos de música urbana. Recientemente lideró videos musicales de Manuel Turizo, Sebastian Yatra , Ozuna y AnuelAA. Ella, es
“Triángulo Deportivo” tendrá un episodio con 3 grandes del periodismo deportivo. Tres mujeres con una trayectoria impecable. Tres historias distintas, pero que las une una gran pasión. Se trata de María Cristina Santoro, Adriana Flores y Meche Celta Arroyo. Este próximo lunes 29 de marzo a las 7 de la noche hora Venezuela, “Triángulo Deportivo”
Pasión: No cabe duda, que para sobresalir en cualquier actividad, la pasión es fundamental. Y para ser baterista hace falta más que pasión. José Araque es un baterista con un enorme talento, pasión, disciplina y sobre todo de estudio. A sus 26 años de carrera y con un arsenal de experiencia y mucho éxito, se
El emprendimiento no es una carrera que se gana llegando primero, es una carrera de resistencia que se gana en el largo plazo. Una de las cosas que cuenta mucho es la actitud, como la mejor herramienta que puede tener un emprendedor, y la constancia su mejor complemento. Seguramente, todos los días vas a encontrar
Recientemente Pablo Sandoval estuvo en Venezuela y visitó su ciudad natal Puerto Cabello para inspeccionar los avances de su estadio y aprovechó la oportunidad para realizar prácticas con los prospectos de su academia. Los jóvenes promesas de la academia fueron evaluados individualmente en las categorías de fuerza, contacto, velocidad, defensa, potencia en el brazo y
Cuando se habla de modelaje, pasarela, certámenes de belleza, es inevitable caer en el perfeccionismo y las tendencias… Sin embargo, hay algo que va más allá de lo que ven nuestros ojos. Incluso, en el medio más superficial, lo más importante siempre va a ser la energía y la convicción. Ese es el “no sé
La agroindustria sin lugar a duda ha sido epicentro de la producción económica humana, generando recursos agrícolas y su correspondiente manufacturación, industrialización y comercialización. Este tipo de industria ha generado desde recursos simples como mermeladas de frutas hasta energías como la que se puede obtener a partir de los granos de soja. Sin embargo, la
El Dr. Juan Antonio Lobosco revela secretos para lucir una piel siempre joven La exposición constante a los radicales libres debe llevarnos a ser más cuidadosas y considerar los tratamientos no invasivos para mantener una piel joven. Sobre esto hablamos con el reconocido médico cirujano Dr. Juan Antonio Lobosco, quien ofreció varias sugerencias. “ Por
OrbeEX abrió las puertas al mercado como la primera plataforma venezolana de comercio internacional. Se trata de un sitio web que permite el intercambio electrónico comercial entre empresas, orientado a posicionarse como la red más grande de exportadores latinoamericanos, cuya visión es conectar a proveedores y compradores. OrbeEX se presenta como la primera plataforma digital
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es