El sencillo “La Rumba Buena” se posiciona rápidamente en el hit list latinoamericano y el clip asciende entre los videos más vistos de HTV. Pronto vendrá a Venezuela para deleitarnos con su ritmo y simpatía. Kenny Williams es un talentoso músico y compositor colombiano quien debuta en el mundo del disco latinoamericano con un excelente
El legendario éxito grabado también en distintos idiomas forma parte de su primer CD de éxitos del ayer. El cantautor José Scocci, quien viene de la orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Venezuela, viajó a Estados Unidos, para realizar promoción de su nuevo tema titulado “Un Gato en la Oscuridad” (Gaetano Savio y Giancarlo Bigazzi)
Fue el único talento que pasó la prueba de “Nacer Contigo “ y no ha defraudado, su rol en la trama ha impactado mucho en el televidente Hablar de Oriana Colmenares es hablar de una chica que a pulso ha ido creciendo en el mundo de la televisión. De modelo y novel actriz hoy se
A la par de su rutina en el magazine matutino de Televen, el joven actor animador se luce en el teatro en las obras: “Como casarse con un Millonario”, ”La Aventura de Akira” y “Como ser Infiel y no Morir en el Intento”. Extrovertido, talentoso, audaz, proactivo y sobre todo luchador incansable, así es Leonardo
Interpretará lo mejor de su repertorio en un show gratuito. Como parte de las festividades también se elegirá la reina del carnaval animado por Mariela Celis y las actuaciones de Victor Drija y el artista infantil “El Potrillo”. La fiesta más esperada del municipio Puerto Cabello ya se está haciendo sentir. El calor de su
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es