Del jueves 3 al domingo 6 de septiembre, el protagonista de la exitosa serie de Netflix, “Bolívar, una lucha admirable” regresa a las tablas vía Streaming con este unipersonal escrito a cuatro manos junto a su padre, el recordado actor Luis Abreu, en el que explora con fino humor el relevante rol de la cama
Ludoteca Los Palos Grandes – Enero/ Abril 2019 Cuentos de la abuela con Lilian de los Ríos. Miércoles 4pm a 5pm. Entrada libre Ven y disfruta de la ternura y alegría de nuestra Abuelita Lilian, quien nos contará increíbles aventuras. Cuentos de la abuela con Lilian de los Ríos. Sábados. 11am a 12m. Entrada libre
En diversos espacios del municipio Chacao En el marco de la Semana de Francia 2018, que organiza la Embajada de Francia en varios espacios de Caracas con la temática “Venezuela y Francia compartiendo cultura”, se ofrecerá una programación artística, didáctica y cultural con el apoyo de Cultura Chacao, del 20 al 24 de junio, que
Con dos ciclos de proyecciones simultáneos Con motivo de la celebración del Mes de Europa, la Embajada de España en Venezuela y Cultura Chacao ofrecerán dos ciclos de cine español entre el 15 y el 31 de mayo: el Ciclo Directoras Españolas en la Sala Cabrujas con proyecciones los días 15, 16, 22, 24, 29
La Plaza Bolívar de Chacao se convertirá en un salón de baile el sábado 12 de mayo de 12 m a 6 pm, con un evento que ofrecerá Cultura Chacao para celebrar el Día de la Madre, al ritmo del tango, bailes de salón venezolanos y joropo tuyero. Expertos en bailes de salón y joroperos
Desde este 19 de enero La pieza teatral Tres Edificios en Berlín escrita y dirigida por Luigi Sciamanna, se presentará desde este 19 de enero a las 6:00 pm al 4 de febrero en la Sala La Viga del CCCH-Centro Cultural Chacao. Durante los días viernes se exhibirá a las 6:00 pm, y los sábados
El viernes 1° de diciembre Cultura Chacao llevará a cabo el Primer Encuentro de Turismo Chacao (ENTUR Chacao 2017), en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, de 9 a.m. a 12 m., con el propósito de consolidar la valoración de los servicios turísticos en el municipio. El encuentro girará en torno al desarrollo del
El sábado 7 y domingo 8 de octubre En homenaje al reconocido periodista y violinista norteamericano Daniel Pearl, se realizará el VII Festival de Jazz de Nuevas Generaciones, el sábado 7 y domingo 8 de octubre a las 3:00 pm en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, en alianza con el Centro Venezolano Americano
En el Parque Pedro Centeno Vallenilla de El Bosque Este sábado 26 de agosto Cultura Chacao ofrecerá un taller de zentangle y mandalas en el Parque Pedro Centeno Vallenilla de la urbanización El Bosque, de 2:00 a 3:30 p.m., en el marco del programa familiar Recre-Ando Chacao, que se viene llevando a cabo en distintos
Toman espacios de la Biblioteca LPG y Ludotecas del municipio Continúan abiertas las inscripciones de los distintos talleres para niños y adolescentes, que se estarán dictando durante los meses de agosto y septiembre en la Biblioteca Los Palos Grandes y en la red de ludotecas del municipio, como parte de la programación didáctica que viene
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es