La compañía de seguridad Informática, ESET, advierte sobre la falsedad de un mensaje que asegura que es posible “no autorizar” a WhatsApp a que utilice su información personal y de esta manera estar protegido de los recientes cambios que anunció la aplicación en sus políticas. Los cambios anunciados por WhatsApp en los términos y condiciones
Sugieren mantener fuera de la mesa a los aparatos electrónicos El neurogastrónomo, Merlin Gessen, expresó que los momentos compartidos crean memorias positivas, refuerzan valores y generan bienestar ¿Pueden las familias utilizar los momentos de calidad como comer juntos o de compartir para reforzar valores como el sentido de pertenencia y la unión familiar, creando recuerdos
La gerente general de Gold`s Gym, Calhermi Naranjo, señaló que la cadena busca combinar experiencia de los gimnasios con las nuevas tecnologías en 2021 En Venezuela se está registrando un mayor interés por un estilo de vida saludable pese a las limitaciones que ha planteado la situación económica del país y la pandemia de Covid-19,
Las consecuencias positivas de la lactancia humana tienen impacto visible hasta la edad adulta. La gastropediatra Keila Córdoba enfatiza en los beneficios de esta práctica, que proporciona los elementos nutricionales necesarios que promueven el desarrollo y crecimiento saludable del niño Estudios han demostrado que la lactancia humana tiene, a corto y largo plazo, efectos beneficiosos
WhatsApp y las políticas de privacidad La compañía de seguridad Informática, ESET, analizó si es cierto lo que se dice respecto de los cambios, si espían a los usuarios y cuál aplicación es mejor para cambiarse, y comparte información para usuarios que por temor a ver afectada su privacidad optan por mudarse a otra app
La entrenadora de Gold`s Gym, Cemir Palacios, ofrece varios consejos saludables para ejercitarse en el comienzo de este año 2021 Uno de los propósitos más frecuentes de Año Nuevo es ponerse en forma en el caso de las personas sedentarias o el retomar la actividad física para los habituados a entrenar. Sin embargo, no es
Con 4 nuevas franquicias, un foodtruck y servicio delivery, la Ruta La Montserratina superó los retos del pasado año, garantizando más de 100 nuevos empleos. Con cuatro restaurantes inaugurados, dos foodtrucks en funcionamiento y servicio delivery, La Ruta La Montserratina cerró el año 2020 con buenas noticias, ratificando por qué durante 71 años La Montserratina,
Las cifras de parto prematuro son alarmantes según especialistas Uno de cada 10 partos es de un bebé prematuro, sin embargo cuando se trata de adolescentes, las cifras aumentan hasta en un 95% según advierte el Jefe de Neonatología del GMSP Gerardo Pérez. Las estadísticas de niños que ingresan a la Unidad de Terapia Neonatal
El programa bandera de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela cuenta con el apoyo de quirófanos, médicos y tecnología de punta del GMSP. Un total de 200 intervenciones quirúrgicas a pacientes con cáncer han sido realizadas en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) desde que se inició la alianza con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV),
Más sorpresas para deleitar el paladar de los venezolanos Crece el portafolio de La Montserratina ***La empresa lanza al mercado el chorizo danés, el jamón toscano y el lomo ahumado, tres deliciosas opciones para compartir en familia o con amigos. A la tradicional línea de embutidos y especialidades parrilleras de los Artesanos del Sabor se
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es