: “Podemos y vamos a revertir la situación” Prensa Vinotinto / Madrid El seleccionador nacional Rafael Dudamel se reunió este domingo con el defensor de la Vinotinto Alexander González, para conversar sobre lo que viene en la eliminatoria mundialista. Luego de este cónclave el caraqueño se mostró muy entusiasmado y compartió parte de lo que
**Las controversiales decisiones arbitrales dejaron fuera de la final al cuadro nacional Prensa Vinotinto / L’Alcudia Los constantes errores arbitrales dejaron a la Vinotinto sub-20 fuera de la final del COTIF al caer derrotada 2-1 frente a Argentina. La primera mitad fue totalmente Vinotinto. A los cinco minutos José Balza con un cabezazo firmó la
** Alejandro Guerra cree que un triunfo les permitirá llegar motivados a la Copa América Centenario Prensa Vinotinto / Fort Lauderdale La selección nacional cerrará este miércoles su preparación para la Copa América Centenario con un partido amistoso frente al combinado de Guatemala y en el grupo esperan poder sacar un triunfo para llegar con
** La selección nacional comenzó ganando, pero no pudo mantener la ventaja ante los ticos Prensa Vinotinto / San José La selección nacional cayó (2-1) este viernes en un partido que fue muy intenso y en el que no le faltaron ocasiones en el estadio nacional de San José frente a Costa Rica. El choque
La selección nacional viaja esta tarde a España para su gira final de preparación con vista a la Copa América Centenario Prensa Vinotinto / Caracas La Vinotinto viaja esta tarde a España para enfrentar el próximo viernes el primero de cuatro partidos amistosos con los que cerrará su preparación para la Copa América Centenario. El
** Los 14 futbolistas del torneo local que están en la lista de buena fe de 40 jugadores trabajarán la próxima semana en el CNAR junto a la selección sub-20 Prensa Vinotinto La selección nacional absoluta comenzará su preparación para la Copa América Centenario, que se jugará del 04 al 26 de junio en los
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es