Aproximadamente 400 mil personas en el mundo viven con esta condición La FMH y organizaciones como Bayer impulsan campañas para educar a las personas sobre esta patología hereditaria de coagulación Caracas, 17 de abril 2017. “Escuchemos sus voces” es el nombre de la campaña de la Federación Mundial de la Hemofilia (FMH), que busca concienciar
Día de las Enfermedades Poco Frecuentes: un llamado a la investigación • Nuevamente este año Bayer y las Asociaciones de Pacientes se activan para promover el conocimiento sobre estas patologías. • Bayer lleva adelante programas de investigación y desarrollo de nuevas moléculas para enfermedades de baja incidencia como la Hipertensión Pulmonar, Hemofilia y Fibrosis Quística.
Fundación Bayer Cares premia el voluntariado corporativo • 73 proyectos de voluntarios de 37 países fueron premiados con 264 mil euros en total. • En Venezuela el premio será destinado a que la Asociación realice actividades educativas y recreativas para los niños con cáncer. Caracas, febrero 2017 – Para muchos empleados, la misión de “Bayer:
Masifica la voz contra el cáncer Cada 04 de febrero se celebra el día mundial contra el cáncer, por lo que ambas organizaciones buscan generar conciencia sobre la necesidad de ser más activos en la lucha contra esta enfermedad que afecta a más de 21 millones de personas al año en el mundo Caracas, 03
Una campaña que contagia felicidad La marca favorita de todos los venezolanos ofrece una gama de productos para toda ocasión, a fin de tener momentos de alegría en un mundo tan serio Caracas, diciembre 2016. Porque comer un helado no solo es sinónimo de sabor sino también de alegría, Tío Rico lanza en el país
Magnum promete una experiencia de Chocolate Intenso Magnum la marca que te invita a buscar el placer amplía su portafolio con un sabor que invita a sus seguidores a dar #TodoPorUnMagnum Caracas, octubre 2016. Tío Rico lanza al mercado una nueva propuesta en su línea Magnum: Chocolate Intenso, con el sabor indiscutible de su cubierta
La trombosis es una enfermedad que mata más que muchas enfermedades conocidas *Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, una enfermedad ignorada. *Este año Bayer, la Sociedades Venezolana de Medicina Interna y de Cardiología activan la campaña #Muévete para fomentar crear conciencia sobre la prevención de la trombosis. Caracas, octubre
La empresa presentó su reporte de gestión social • Ser parte del crecimiento del país ha significado para la empresa ofrecer productos fabricados por venezolanos para venezolanos, así como contar con productos de innovación que contribuyen con la calidad de vida de la sociedad. • Bayer presentó su reporte de gestión social 2015 en el
La ginebra del PEPINO marca las vacaciones con un INUSUAL homenaje a quienes representan el 13-15% de la población mundial: los ZURDOS. Con los hashtags #EsMuyDeZurdos #RutaHendricks los librepensadores compartirán datos, podrán participar en retos y redescubrir a cinco bares restaurantes de la Isla Margarita. HENDRICK’S, la ginebra más inusual, preferida por las personas librepensadoras
Rendir el alimento, esterilizar al animal y cuidar su salud son algunos consejos prácticos El próximo 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero. Bajo la etiqueta #NoLoAbandones, Bayer y la Red de Apoyo Canino promueven información para orientar a los dueños de mascotas para que no dejen a sus animales a
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es