Caracas.-El cantautor venezolano Juan Carlos Salazar no para en la búsqueda de nuevos sonidos y en la reinvención de clásicos musicales, para convertirlos en cóvers únicos con la esencia de su autor y la incorporación de nuevos instrumentos. Esta vez, el monaguense promociona una versión del clásico “Moliendo café”, tema original de José Manzo, que
Luego del éxito obtenido con su tema “Te amaré”, Diego Diamante quiere seguir marcando la pauta en la escena musical con “Último abrazo”, su tercer tema promocional. Desde esta semana, el tema se encuentra entre los primeros lugares del conteo musical National Report, mientras que en la tercera semana de este mes se estrena el
Con la finalidad de llevar un sano y disfrute esparcimiento familiar, los días 20 al 23 de diciembre se llevara a cabo en las instalaciones del Parque Xtraventura , nivel E-7 , EL Cafetal , el festival infantil más divertido de caracas. FESTIVAL INFANTIL XTRAVENTURA , actividad que contará con la participaciones especial de los
Aseguró que para él no existe sueño imposible Talento, carisma y versatilidad definen perfectamente al reconocido productor y director venezolano de cine y televisión Oscar Rivas Gamboa, quien ha cosechado una gran cantidad de éxitos a lo largo de su destacada trayectoria de 29 años. Rivas refirió que comenzó a los 18 años de edad
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es