Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 30-07-1991 Twitter: @Eneydis Instagram: @Eneydis Ocupación actual: Estudiante. Formación Académica: Los estudios de primaria los realizó en: U.E. Dr. Jaime Cazorla, Biscucuy, Edo. Portuguesa. Bachillerato en el Liceo Bolivariano Dr. Caracciolo Parra y Olmedo, Mérida, Edo. Mérida. Actualmente cursa 4to Año de Ciencias Políticas en la Universidad de los
Lugar y fecha de nacimiento: Caracas el 04-05-1989 Twitter: @shelesklorenz Instagram: @ shelesklorenz Ocupación actual: Actriz de teatro, animación de eventos especiales. Formación Académica: Los estudios de primaria los realizó en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, La Castellana. Caracas. Bachillerato en la Escuela Técnica Agropecuaria, Carrizal, Edo. Miranda. Es Técnico Superior Universitaria en Publicidad
Lugar y fecha de nacimiento: Acarigua, estado Portuguesa el 16-06-1988 Twitter: @gleymar_loyo16 Instagram: @gley_loyo Ocupación actual: Estudiante de Ingeniería, modelo y locutora Formación Académica: Los estudios de primaria los realizó en la U.E. Miguel Otero Silva, bachillerato en la U.E. Eduardo Chollet Boada, ambas en Acarigua, Edo. Portuguesa. Actualmente cursa el 8vo. Trimestre de Ingeniería
Lugar y fecha de nacimiento: Porlamar, estado Nueva Esparta el 7-3-1990. Twitter: @marvaladriana Instagram: @adrianamarval Ocupación actual: Estudiante Formación Académica: Los estudios de primaria los realizó en Colegio María Inmaculada- San Juan Bautista- Margarita y el bachillerato en la U.E. La Guardia – Margarita. TSU en Publicidad en el Instituto Antonio José de Sucre. Actualmente
Lugar y fecha de nacimiento: Maracaibo, estado Zulia el 10-10-1990. Twitter: @erikapinto Instagram: @erikapinto Ocupación actual: Licenciada en Enfermería. Formación Académica: Los estudios de primaria los realizó en la U.E. Instituto Doña Ana y la E. B “Simón Bolívar” Maracaibo. Los de bachillerato en la U. E. “Don Feliciano Palacio y Sojo” (1er año) y
Lugar y fecha de nacimiento: Maracay, estado Aragua el 14-08-1996 Twitter: @antillano_maria; Instagram: @mgabrielaantillano Ocupación actual: Bachiller en Humanidades, estudiante de inglés, deportista. Formación Académica: Los estudios de primaria y parte del bachillerato los realizó en Instituto Educacional Aragua. Se graduó de Bachiller en Humanidades en Liceo Los Próceres. Color preferido: Azul turquesa Música preferida:
Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, estado Carabobo el 8-11-1989. Twitter: @marialuisalera; Instagram: @marialuisalera Ocupación actual: Modelo y Animadora Formación Académica: Los estudios de primaria y bachillerato los realizó en la U.E. Colegio Padre Seijas, Naguanagua, estado Carabobo. Es Lic. En Comunicación Social, egresada de la Universidad Arturo Michelena (UAM) San Diego, Carabobo. Color preferido:
En una noche caracterizada por el glamour y la belleza, 10 hermosas candidatas recibieron sus pases especiales para ser avaluadas por el zar de la Belleza Osmel Sousa y obtener finalmente su ansiada banda como Miss Bolívar, rumbo al Miss Venezuela 2014.En el marco de un espectacular certamen producido por Luisa Lucchi, fueron impuestas las
Osmel Sousa Presidente de la Organización Miss Venezuela, nombró las 24 aspirantes al Miss Venezuela Mundo 2014, con lo que da inicio formal a la búsqueda de las candidatas que lleven la bandera de Belleza con Propósito. Así mismo, Osmel informó que las aspirantes ya se encuentran realizando una serie de competencias preliminares relacionadas con
Caracas, 26 de junio de 2014.- Como parte del compromiso social que asumen las reinas de belleza dentro de la Organización Miss Venezuela, Migbelis Castellanos, nuestra actual Miss Venezuela Universo continúa con sus jornadas de voluntariado esta vez desempeñándose como entrenadora asistente del equipo de béisbol menor “Los Yunior”, para las categorías Preparatorio y Pre-Junior,
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es