El nuevo presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias, Luis Vicente García, se concentrará en estrechar las relaciones con las empresas afiliadas a la organización, para ayudarlas a superar los desafíos que vive Venezuela y a contribuir entre todos al desarrollo de un país de oportunidades Caracas, junio de 2017.- Luis Vicente García, el nuevo
Luis Vicente García, coach de desempeño gerencial y empresario con 30 años de experiencia en el sector, fue designado como presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias durante el período 2017-2019 Caracas, abril de 2016.- El pasado 16 de marzo en las instalaciones de la Universidad Metropolitana se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria
La franquicia más importante de churros en el mundo, orgullosamente venezolana, arriba a su vigésimo aniversario con más 120 tiendas a escala global Caracas, marzo de 2017.- El 21 de marzo de 1997 Churromanía abrió su primera tienda en el centro comercial Plaza Mayor en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, Venezuela, en un pequeño local
Profranquicias y Cendeco anunciaron la apertura de las inscripciones para la nueva edición del único programa de certificación en materia de franquicias que existe en el país, del cual ya han egresado más de 220 profesionales del sector Caracas, septiembre de 2016.- La Cámara Venezolana de Franquicias – Profranquicias anunció el inicio de las inscripciones
El país requiere hoy más que nunca de la participación activa y responsable de todos y cada uno de los ciudadanos que hacemos vida en él Caracas, febrero de 2016.- En momentos tan complejos como los que vive Venezuela actualmente, en la Cámara Venezolana de Franquicias – Profranquicias consideramos de suma importancia que todos los
En el inicio de un nuevo ciclo, la Cámara Venezolana de Franquicias reafirma su disposición a trabajar con todos los sectores de la sociedad en pro de la construcción de oportunidades de progreso y desarrollo para todos sus ciudadanos Caracas, enero de 2016.- En este nuevo año que recién inicia, lleno de esperanzas, posibilidades y
La quinta cohorte arranca el 25 de septiembre • Últimos cupos disponibles para el único programa de formación en materia de franquicias en el país, dictado por los empresarios más exitosos del sector Caracas, 02 septiembre de 2015.- La formación de emprendedores, la identificación de líderes y la consolidación de experiencia en el área de
El Programa está dirigido a franquiciantes, franquiciados, emprendedores, gerentes de franquicias, inversionistas, profesionales y emprendedores en general ü Consta de 120 horas académicas distribuidas en 10 módulos, dictados cada 15 días en el horario viernes de 4:15 pm a 8:30 pm y sábado de 8:30 am a 12:45 m ü Más información e inscripciones: Telf.
El programa está dirigido a franquiciantes, franquiciados, emprendedores, Gerentes de franquicias, inversionistas y profesionales de distintas disciplinas. Caracas, 24 de abril de 2013. La Cámara Venezolana de Franquicias – Profranquicias, en alianza con El Centro de Extensión, Desarrollo Ejecutivo y Consultoría Organizacional –Cendeco de la Universidad Metropolitana, invitan a los emprendedores venezolanos a participar en
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es