Se prevé, que para el año 2036, la población adulta mayor superará a la población de 15 años de edad. Será la primera vez en la historia de la humanidad que esto ocurra. Para el año 2050 la mayoría de los países tendrá una población envejecida relativamente alta. La enfermedad neumocócica es uno de los
¿Te gustaría saber más sobre la artritis reumatoide y la psoriasis? La Asociación Venezolana de Psoriasis (AVEPSO), junto al Servicio de Atención Nacional de Pacientes con Artritis Reumatoide y Psoriasis (SANAR), organizan para el sábado 10 de agosto un encuentro dirigido a todo público para conversar sobre estas patologías que afectan a gran parte de
La rinitis alérgica se produce cuando se inhalan alérgenos (sustancias que inducen una reacción alérgica en el organismo), como el polvo o polen. Cuando esto sucede el cuerpo libera químicos que ocasionan picazón en la nariz, la boca, los ojos, la garganta, la piel o en cualquier área; problemas con el olfato, rinorrea, estornudos, ojos
¿Cuál es la causa de consulta más frecuente de los individuos obesos? Los trastornos en miembros inferiores. Las personas obesas tienen mayor riesgo de fractura, ya que no es lo mismo que se caiga un obeso a alguien de peso normal. Las principales afecciones por obesidad en niños y adolescentes son: trastornos de alineación de
Luego de sufrir un Síndrome Coronario Agudo (SCA), es decir, una obstrucción súbita de la arteria coronaria, ya sea parcial o total, las drogas antiplaquetarias en conjunto con otros medicamentos han demostrado ser indispensables para disminuir la mortalidad y el riesgo de repetir un evento cardíaco. “El tratamiento farmacológico debe ser constante, riguroso y por
Este 29 de mayo es el día para reflexionar sobre la Esclerosis Múltiple (EM). El Día Mundial de la EM es una de las campañas de concientización sobre esta enfermedad. Cada año, el movimiento por la EM se reúne para ofrecer al público información sobre cómo se afecta la vida de más de dos millones
Haciendo referencia al título de una película de Almodóvar, que trata sobre la convalecencia y el enfrentamiento a la soledad e incomunicación de la forma más cruda, la Dra. Nora Kogan expresó: “hable con ella”, y añadió “hable con él”, exhortando así a los médicos a tener una comunicación con los pacientes para lograr la
El país con las mujeres más bellas del universo es obeso. Así lo reflejan las estadísticas sanitarias mundiales presentadas en 2012 por la OMS y el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe de la ONU para la Alimentación y la Agricultura. Las cifras de la OMS indican que
Los protectores íntimos han evolucionado en las últimas décadas, no solo ha variado su tamaño y presentación, sino también la película que recubre la superficie interna, la cual entra en contacto con la piel de la vulva, ahora es más hipoalergénica. Las actividades del día a día no solo alteran a las mujeres a nivel
En el marco del Día Mundial de la Incontinencia Urinaria, que fue este 14 de marzo, debemos recordar el problema de padecer el Síndrome de Vejiga Hiperactiva (VHA). La VHA se caracteriza por urgencia para ir al baño, con o sin incontinencia (pérdida de orina), usualmente acompañada con frecuencia urinaria durante el día y la
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es