Atención del niño post Covid requiere Unidades Pediátricas integrales **Uno de cada 100 niños que sufre de Covid puede tener secuelas a nivel cardíaco, según expone la doctora Tatiana Drummond, infectóloga y pediatra del GMSP. Los casos de niños infectados por Covid-19 van en aumento y en la actualidad representan el 5% del total de
A más de un año de pandemia, no es poco lo que se ha podido recabar en cuanto a la afectación de la infección por SARS-Cov2 al embarazo y la lactancia. Las mujeres embarazadas forman parte del grupo de pacientes vulnerables con mayores tasas de hospitalización y complicaciones intrahospitalarias en relación a sus pares no
Aun cuando el Gobierno rechazó la propuesta Es necesario ampliar los espacios de razonamiento La actividad productiva de Venezuela está comprometida debido al esquema intermitente implementado por el Ejecutivo Nacional, situación que ha ocasionado que el 30 por ciento del comercio migre hacia la informalidad como una manera de subsistir para llevar comida para su
**El abogado y consultor empresarial, Alonso Brito, señaló que hay casos de fraudes y estafas que vulneran el sector asegurador venezolano La pandemia de Covid -19 produjo un importante impacto económico y patrimonial para las empresas en todo el mundo, porque ningún país o compañía estaba preparado por tratarse de una situación inédita, algo a
El Maestro Alfredo Rugeles atraviesa una situación de salud delicada, acaba de ser diagnosticado de Covid-19 y fue hospitalizado por deficiencias respiratorias. Como tantos venezolanos, artistas, profesores universitarios, una menguada póliza de seguro nos deja desamparados en unas pocas horas. Está hospitalizado en el Instituto Clínico La Florida. Alfredo es una de nuestros más queridos
La mejor vacuna es la que tenga al alcance, la cual lo protegerá entre 12 a 18 meses **Ser joven y saludable ya no es un escudo y puede sufrir complicaciones por la cepa brasileña P1, según el doctor Andrés Orsoni, neumólogo especialista en medicina crítica del GMSP La nueva cepa brasileña del Covid-19 es
Tel Aviv, 6 de abril, 2021.- Un nuevo estudio indica que la vacuna contra Covid-19 no solo ayuda a los inoculados, sino que provee “protección cruzada” el resto de la población. El objetivo mundial es lograr la inmunidad grupal contra el Covid-19 y un nuevo estudio israelí respalda fuertemente esta ambición al mostrar que los
Profranquicias respalda la propuesta que Fedecámaras presentó al país para implementar un programa de vacunación contra el Covid-19, a los trabajadores y sus familiares de la empresa privada. Más allá de ese consabido respaldo a esta importante y muy necesaria propuesta, Profranquicias y sus marcas afiliadas, están a disposición de nuestro organismo cúpula para brindar
ESET analiza casos de estafas o engaños vinculados a la venta o acceso a las vacunas contra el COVID-19, las advertencias de distintos organismos y acerca ejemplos de cómo se ofrecen estas supuestas vacunas en la dark web. La vacuna contra el COVID-19 es sin dudas uno de los que más atención acapara a nivel
Gracias a alianzas estratégicas, la SAV logró 104 operaciones junto al GMSP Según cifras de la SAV, durante el último año, fallecieron 28.304 pacientes de cáncer y, en el mismo lapso, 1165 de COVID-19 La situación de pacientes con COVID-19 en Venezuela acapara la atención mediática, sin embargo, para quienes luchan día a día contra
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es