La fiebre de la minería de Bitcoin en Venezuela está a punto de experimentar un emocionante renacimiento, ya que la Superintendencia de Criptomonedas (Sunacrip) ha lanzado una emocionante invitación a los mineros de Bitcoin del país. La junta interventora de Sunacrip, bajo la liderazgo de la destacada abogada Anabel Pereira, está trabajando incansablemente para abrir
En una jugada sorprendente, Binance P2P, la renombrada plataforma de intercambio de criptomonedas, ha dejado perplejos a sus usuarios al eliminar de su lista de opciones de pago al Banco de Venezuela, la institución financiera de mayor uso en el país sudamericano. Los usuarios se encuentran desconcertados y ansiosos por entender las implicaciones de esta
En un emocionante giro de los acontecimientos, el mundo de los juegos para ganar criptomonedas está viviendo un auge asombroso, y los números lo confirman. El pasado julio del 2023 vio cómo la inversión en estos proyectos superó todas las expectativas, recaudando una impresionante suma de 300 millones de dólares (USD). Como si fuera sacado
En un audaz paso hacia el futuro financiero, el titán de los pagos digitales, PayPal, ha irrumpido en el escenario criptográfico con el lanzamiento de PayPal USD (PYUSD), una criptomoneda estable que promete redefinir las reglas del juego. Esta innovadora moneda digital, respaldada por depósitos en dólares estadounidenses, emerge como una solución pionera en la
En un sorprendente giro de los acontecimientos, Binance, el renombrado exchange de criptomonedas, ha anunciado el fin de su asociación con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que estaba programada para extenderse por cinco años. La noticia fue revelada a través del perfil oficial de Binance en Twitter el pasado 17 de julio, donde la
Reserve, la popular billetera digital, ha sorprendido a sus usuarios al anunciar una suspensión indefinida de los depósitos y retiros en monedas nacionales para seis países latinoamericanos: Venezuela, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá. Este comunicado, emitido el lunes, ha generado un revuelo en la comunidad financiera de la región. A partir del 3 de
La presidenta del Fondo Monetario Internacional indicó que buscan “interoperabilidad” entre los países que usan monedas digitales de banco central. La presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó este lunes que la organización multilateral trabaja en la creación de una plataforma global de monedas digitales de banco central (CBDC), que permita el uso de estos
Los mineros de Bitcoin aseguran que son varios los dueños de granjas que han decidido trasladar sus operaciones hacia otros países donde actualmente se ofrezca mayor estabilidad para minar Bitcoin. No hay una cifra precisa sobre cuántos mineros piensan emigrar, solo se habla de “varios” y estos mencionan a Paraguay y a El Salvador como sus países de
Robert Kiyosaki, el renombrado inversionista, escritor y educador financiero, compartió recientemente su pronóstico económico en medio del contexto macro actual. En línea con sus declaraciones anteriores, recomienda encarecidamente buscar refugio en Bitcoin (BTC) y otros activos. En Twitter, Kiyosaki expresó su creencia de que la economía no experimentará un aterrizaje suave o rápido. En cambio,
La compañía estadounidense Blockpliance, experta en el análisis de blockchains para la gestión de riesgos, ha alertado a través de su cuenta de Twitter sobre unos posibles movimientos sospechosos realizados por una dirección de Bitcoin (BTC) vinculada a la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) de Venezuela. Según la empresa, han encontrado indicios de
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es