Últimos días para concurso “Dale Voz a tus Monumentos” del IAM Venezuela y la UCV El 10 de abril vence el plazo para que los estudiantes y profesores activos de pre y postgrado de la Universidad Central de Venezuela presenten sus proyectos de investigación de monumentos nacionales ante la fundación IAM Venezuela para concursar en
Una exposición en la que conviven las obras de dos importantes artistas contemporáneas – Liliana Porter (Argentina) y Ana Tiscornia (Uruguay) – será inaugurada bajo el título “Relatos cómplices”, el domingo 3 de abril a las 11:00 a.m. en la galería Beatriz Gil, bajo la curaduría de Ruth Auerbach. La muestra, que permanecerá en exhibición
La obra reciente del artista venezolano Julián Villafañe, será exhibida en una exposición individual titulada Balcones, que será inaugurada el domingo 3 de abril a las 11:00 a.m. en la sede de la Galería OKYO, en Las Mercedes, donde podrá ser visitada hasta el 8 de mayo. Villafañe, que venía trabajando una propuesta expresionista muy
La muestra también llegará a Mérida El artista invita a descubrir con esta muestra la idea de sensualidad y emoción, con el uso libre del color, asociado al mito del encanto femenino (Prensa Especial, marzo 2016).- Siempre inspirado en la silueta de la mujer, el artista Amarillo Piña se presenta como un idealista de la
La Embajada de España en Venezuela se sumará con iniciativas culturales a la conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes que tendrá lugar a lo largo de todo este 2016. Este IV Centenario pretende hacer la vida, la obra y la época de Cervantes más accesibles al gran público, especialmente al
Producida como siempre por Alberto Cimino En miniserie radial junto a primeras figuras de la actuación de venezuela. El próximo martes 22 y miércoles 23 de marzo, a partir de las 6:00pm y hasta las 8:00pm, El Universo del Espectaculo y el Circuito Radio Venezuela 790 AM, primerísimas figuras de la pantalla actuación nacional e
“Oswaldo Vigas. Antológica 1943-2013” Desde el 02 de abril y hasta el 13 de julio una selección de las obras más importantes del artista venezolano, bajo el título “Oswaldo Vigas 1943-2013”, ocuparán los espacios del Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo Caracas, marzo de 2016. “Oswaldo Vigas 1943-2013”, una muestra compuesta por
Una serie de talleres literarios para mayores de 17 años de edad, serán dictados en la Biblioteca Los Palos Grandes a partir del próximo viernes 19 de febrero, como parte de la programación diseñada por Cultura Chacao para celebrar el 5to aniversario de este espacio destinado a fomentar la lectura, la creatividad y el encuentro
Kalathos Editorial presenta el mas reciente libro de Jacqueline Goldberg El próximo domingo 21 de febrero, a las 11:30 am, en la Librería Kalathos, la reconocida escritora Jacqueline Goldberg presentará su más reciente obra, “Nosotros, los salvados”, que contiene testimonios de supervivientes del Holocausto transformados en poesía documental. El acto estará a cargo del periodista
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es