El sencillo del cantautor venezolano (@chynomiranda) estrenado hace algunos días, hizo su debut por todo lo alto. En nuestro país y gracias al trabajo de promoción de la empresa Sky Music Venezuela, el tema ya se ubica en los primeros lugares de las carteleras por ser uno de los más sonados en las emisoras de
Este 17 de Noviembre Invershow celebra el Gran Rumbón de Caracas 2018 donde la buena música, pondrá a bailar a toda la familia Venezolana. El evento contará con la participación de la Súper Banda de Venezuela Guaco, culminando así un año de grandes éxitos y de reconocimientos internacionales. Las fieles fanáticas de La Melodía Perfecta
En esta oportunidad Invershow sorprenderá con lo mejor de la música llanera, en un concierto que enaltecerá el sentir venezolano. Los Grandes del Llano, nos hará trasladar a los paisajes de las extensas sabanas, los caballos, la carne en vara y el inconfundible sonido del arpa, el cuatro y maracas, gozarán de las interpretaciones de
Invershow se hace presente nuevamente este año con la fiesta tradicional más importante de la colonia alemana en Venezuela, Oktoberfest, una celebración donde miles de personas disfrutan de su música, bailes, trajes típicos, bebidas y todos los ingredientes de su rica cultura. Una tradición conservada de generación tras generación ofreciendo espectáculos en vivo y excelente
Como fiel exponente de nuestro folklore El intérprete Omar Labrador está de plácemes, saboreando las mieles del éxito toda vez que ha sido nominado a los Premios Pepsi Music, con su canción “Mi Eterna Reina”, como tema del año en el género de la música llanera, y por si fuera poco, emprenderá una gira internacional
Miami.-La venezolana Gabylonia rompió el molde de la VI Edición de los Premios Pepsi Music y logró una nominación, con su tema de rap “Cobarde no hace historia”, categoría dominada por artistas femeninas pop. “Cobarde no hace historia” compite con los temas “Completa” (Corina Smith), “VIP” (Vanessa Suárez, Corina Smith y Gaby Noya), “El Paují”
El Dj, productor y compositor venezolano, Wizzard, fue nominado a los Premios Pepsi Music 2018, en los renglones Video del Año y Artista del Año, en la categoría Electrónica/Dance. Caracas, agosto 2018 – Wizzard compite este año en la categoría Electrónica/Dance con el audiovisual Not The End, un material dirigido y producido por Néstor Mollegas,
Enalteciendo la música llanera Luis Silva es el único cantante de música llanera Colombo Venezolana, en hacer una gira extensa por Europa. La misma comenzó hace casi un mes por Madrid, pasando por Valencia, Sevilla, Alicante y Denia. Al concluir siguió por Zurich, Suiza, París y Francia. Sin descanso y pues tratando de acostumbrarse al
Del 30 de julio al 6 de agosto los programas Alma Llanera y Música Popular y Otros Géneros presentan sus agrupaciones en la Sala Simón Bolívar del Cnaspm, con una variada oferta de conciertos para dar la bienvenida al período de disfrute del tiempo libre Prensa FundaMusical Bolívar El Sistema Nacional de Orquestas y Coros
Con nuevo manejo, disquera propia, un tercer disco y totalmente repotenciado el “Original Boy” vuelve para estremecer el ámbito musical nacional e internacional Caracas, julio 19 de 2.018.- Tras su separación por mutuo acuerdo con la disquera “Carbon Fiber Music” y de la mano de su nuevo representante artístico Luz Kelly Pinto, Sixto Rein regresó
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es