Una fusión que le da un sonido nuevo y fresco a “La Super Banda de Venezuela” la cual Gustavo Aguado a definido como “Guacotón” Caracas, abril 10 de 2018.- Gustavo Aguado fue quien tomó la iniciativa para que esta unión se diera pues le dijo a Juan Miguel que, tras haberle escrito varias canciones para
Desde el 6 de abril al 6 de mayo en cusica.com/nuevasbandas La Fundación Nuevas Bandas y Cusica, en alianza con La Mega, anuncian que ya está abierto el proceso de inscripciones para el Festival Nuevas Bandas 2018 a través del site www.cusica.com/nuevasbandas. Desde el viernes 6 de Abril y hasta el 6 de Mayo de
Los miembros del Sistema Nacional de Orquetas y Coros Juveniles de Venezuela honrarán este sábado el trayecto artístico y humanista del Maestro José Antonio Abreu quien falleció el pasado 24 de marzo, informó la Fundación Musical Simón Bolívar (Fundamusical). Este evento se efectuará a la una de la tarde en el Poliedro de Caracas y
Hildemaro Álvarez conquista el Namm Show de California El productor musical venezolano brilló en el evento, considerado por muchos como el más grande de la industria a escala mundial. El aclamado productor musical venezolano Hildemaro Álvarez fue uno de los destacados participantes del NAMM Show, celebrado anualmente —desde 1901— en Anaheim, California (EEUU). Catalogado como
¡Viva Aldemaro! El domingo 29 de abril, a las 5:00 p.m., el destacado violinista Eddy Marcano reedita el exitoso homenaje que hace dos años ofreciera al creador de la Onda Nueva,acompañado de una banda de grandes músicos y la participación de Fabiola José, Delia y Marcial Istúriz, entre otros El domingo 29 de abril, a
Una vez más Invershow apuesta a la realización de producciones musicales abriendo espacios de distracción para la ciudad capitalina. En esta oportunidad la cita será el será el 4 de Mayo donde presentara “LA MAMÁ DE LAS RUMBAS”. Una fiesta para bailar, gozar y divertirte junto a lo mejor de nuestro talento Nacional con “El
El domingo 15 de abril a las 11 a.m. en el Aula Magna de la UCV Será un concierto dedicado a los temas de películas famosas que hicieron historia en la cinematografía mundial, dirigido por el Maestro Alfonso López Chollet y con casi un centenar de músicos en escena. Celebrando su 88 aniversario y continuando
Este jueves 5 de abril, el Goethe-Institut, en alianza con la Fundación Nuevas Bandas, volverá a abrir sus puertas para una conferencia sobre la historia de la música electrónica alemana. Tras explorar su etapa más primigenia hasta su época de mayor auge, ahora Miguel Ángel Noya, conferencista elegido para esta actividad, revisará desde la década
A los 79 años un 24 de Marzo del 2018 muere José Antonio Abreu fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela. Biografía José Antonio Abreu Anselmi (Valera, Trujillo, Venezuela; 7 de mayo de 1939-Caracas, Venezuela; 24 de marzo de 2018) fue
La cantautora venezolana que logró el segundo lugar en uno de los concursos internacionales más importantes de la música, vuelve a su natal país llena de buenas noticias. Rassel Marcano, mejor conocida como “Rassel” ha sido noticia desde que en 2011 ganó el primer lugar en el reality show “Yo si canto” en Sábado Sensacional
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es