Este jueves 25 y viernes 26 de julio, a las 4:00 pm., la Sala Simón Bolívar ofrecerá un encuentro con la fantasía cinematográfica. La Sinfónica Simón Bolívar tocará temas de famosas películas, bajo la dirección de Jesús Uzcátegui. Busca tus entradas en Ticketmundo Prensa El Sistema La magia del cine ofrece la posibilidad de crear
Prensa El Sistema Fecha: miércoles, 17 de julio Hora: 3:00 pm Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada gratuita. El director Valmore Nieves será el encargado de conducir este recital de la Escuela de Violonchelo, que interpretará obras de S.R. Henry, Scott Joplin, Henry Mancini, Astor Piazzola, Johannes Brahms,
Recientemente se estrenó en la palestra musical el nuevo sencillo del cantante venezolano DJ Pana junto a Tito 10. El tema lleva por nombre Ella quiere. Esta nueva propuesta musical salió a la luz acompañada de un videoclip realizado en Santo Domingo, República Dominicana, en la zona colonial donde se dice que llegó Cristóbal Colón.
Tri Nguyen y Grant Torres unen lo mejor de los continentes en una canción El Single Viento fue incluido en la lista oficial semanal de Spotify New Music Friday Vietnam Una colaboración bilingüe en castellano y vietnamita está redefiniendo los límites de la música, al mezclar no sólo dos lenguas sino la guitarra española junto
SIRIUS Comunicaciones / Foto: @manuelphoto Julio, 2019.- La reconocida cantante venezolana Sujeid Mijares llega con su esperada producción discográfica “Quiero”, placa discográfica en la que, luego de una larga trayectoria musical, presenta su faceta como solista y compositora. En el álbum, integrado por siete canciones, se fusionan diferentes géneros importantes para la caraqueña, tales como
La Fundación Nuevas Bandas, Provea y Movistar, en alianza con La Mega, Maqueta Uno y Cusica, se complacen en anunciar que desde este lunes 8 de julio y hasta el 31 de julio de 2019, estará abierto el proceso de inscripción para el Festival Nuevas Bandas 2019 a través del site www.cusica.com, por segundo año
La décimoprimera edición de la fiesta de joropo, que recuerda al Maestro de la Danza “Omar Orozco”, tendrá lugar nuevamente en la Fundación Bigott. Prensa Tradición 360 (29/05/2019).- El próximo sábado 29 de junio la sede de la Fundación Bigott abre sus puertas para honrar el legado del Maestro de la Danza Omar Orozco. La
Un segundo tema promocional que sin duda le permitirá que su carrera como cantante va en total ascenso. Próximamente lanzará, a través de sus redes sociales, un EP con 5 canciones donde contará con importantes colaboraciones Caracas, junio 24 de 2019.- A la media noche de hoy, Daniela Barranco lanzó su nuevo sencillo promocional “Eclipse”
Sábado 29 y domingo 30 de junio Esta querida agrupación ofrece un espectáculo en el Centro Cultural BOD donde, además de reencontrarse con el público citadino, hará un recorrido por el repertorio que la ha convertido en referencia mundial de las nuevas sonoridades de nuestra música instrumental contemporánea de raíz tradicional. Ensamble Gurrufío anuncia la
La joven cantante Michi Sanz continúa marcando pauta en la industria musical y es que llegó con “Final feliz”, un tema en el que contó con la colaboración de Selector Cocoman, a quien admiraba desde muy niña. “Final feliz” es una canción pop urbano con un toque de raggamuffin y es el cuarto sencillo promocional
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es