El nuevo espacio ofrece talleres profesionales, asistencia migratoria y futuros servicios médicos para la diáspora venezolana en Villa Crespo. La Asociación Civil Alianza por Venezuela (AxV) presentó este sábado en la Ciudad de Buenos Aires el primer Centro Venezolano Argentino “Araguaney”, un proyecto diseñado como un espacio de integración cultural, social y profesional para migrantes
Depósitos en Divisas en Retroceso El mercado financiero en Venezuela experimenta una transformación que ha puesto en el centro de la discusión los depósitos en divisas. Durante un tiempo, estos depósitos llegaron a representar el 60% de las captaciones totales de la banca; sin embargo, la estabilización del tipo de cambio, tras un prolongado período
Seguridad Digital en Foco: Campaña Antiphishing del Banco Exterior El Banco Exterior ha dado un paso firme en la lucha contra las estafas digitales al lanzar su nueva campaña antiphishing a través de sus redes sociales. La iniciativa, en la que participa el reconocido influencer Marcos Noriega (@marcosnb), se orienta a informar y proteger a
La reciente resolución de la Corte Federal en Boston marca un precedente en la protección de ciudadanos vulnerables de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, al bloquear temporalmente la suspensión del parole humanitario. La jueza de la Corte Federal en Boston, Talwani, emitió una decisión el pasado lunes 14 de abril que bloqueó temporalmente la suspensión
Banesco presenta el decimotercer título de su colección Periodism en la Biblioteca Digital, reuniendo 70 años de artículos de opinión en Venezuela, disponibles para descarga gratuita. Banesco Banco Universal, alineado con su política de Responsabilidad Social Empresarial, y la Editorial Cyngular publicaron el libro 70 años de artículos de opinión en Venezuela, décimo tercer título
La publicista y experta en marketing digital Laura Tranchino, con más de 15 años de experiencia comparte sus estrategias probadas para convertir emprendimientos en negocios rentables, acaba de lanzar un excelente ebook. El ebook ofrece metodologías prácticas y accesibles, diseñadas para emprendedores con recursos y tiempo limitados. Se trata de “Marketing Imparable: La Guía Definitiva
CAVENJU destaca mejoras en el mercado de juguetes con crecimiento en ventas y menores precios, mientras el contrabando retrocede y se alista la temporada escolar. La Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines (CAVENJU), bajo la presidencia de Daniela López, informó que el sector registró un crecimiento en unidades al cierre de 2024, acompañado
Venezuela: Acuerdo histórico impulsa producción nacional En un esfuerzo por revitalizar la economía, líderes industriales y el gobierno venezolano han sellado un acuerdo clave para fortalecer la producción nacional. Luigi Pisella, presidente de Conindustria, Orlando Camacho, de Fedeindustria, y el ministro Alex Saab lideran esta iniciativa que busca avanzar en la sustitución selectiva de importaciones
Unidad impulsa a AIAG Venezuela con nueva junta En un evento clave para la industria de las artes gráficas en Venezuela, el presidente Adancelis juramentó a la nueva junta directiva de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas (AIAG) para el periodo 2025-2027. Este acto resaltó la relevancia de la colaboración para fortalecer el sector
Yummy y Mastercard han unido fuerzas para revolucionar la experiencia de compra en Venezuela y Latinoamérica. A partir de ahora, los usuarios que paguen con una tarjeta Mastercard Débito en la plataforma de Yummy recibirán un 10% de descuento aplicable en su próxima compra. Esta alianza no solo busca ofrecer beneficios económicos, sino también promover
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es