Dra. Adicea Castillo, Pionera en Economía Venezolana En el marco del Foro “Promoviendo la Equidad y el Liderazgo Femenino desde el Sector Bancario”, la Asociación Bancaria de Venezuela entregó el Premio Laury de Cracco, un galardón que reconoce a mujeres destacadas por su impacto en el sistema económico del país. La primera ganadora es la
Mercantil, un siglo de innovación y progreso Caracas, 24 de marzo de 2025. Este 23 de marzo, Mercantil celebró un hito histórico: sus primeros 100 años como multinacional financiera de origen venezolano. Con una oferta que incluye banca, seguros, reaseguros, gestión de patrimonios y medios de pago, esta institución ha sabido evolucionar para brindar soluciones
Todoticket lanza tarjeta innovadora para viáticos empresariales Todoticket presenta una solución innovadora para las empresas de Venezuela y Latinoamérica: una tarjeta diseñada para simplificar la gestión de viáticos. Este nuevo producto responde a la necesidad de agilizar el control de gastos como alimentación y transporte, los más recurrentes entre los trabajadores, según reportes de la
Bancaribe y Mastercard revolucionan la inclusión con Touch Card™ Bancaribe, en alianza con Mastercard, ha dado un paso adelante en la inclusión financiera al presentar las Mastercard Debit Touch Card™, unas tarjetas diseñadas para que las personas con discapacidad visual realicen sus transacciones de manera autónoma, segura y sencilla. Este lanzamiento, pionero en Venezuela, busca
Banesco potencia las remesas con soluciones rápidas y accesibles Banesco se posiciona como líder en el mercado de remesas en Venezuela y Latinoamérica al ofrecer la mayor variedad de opciones para enviar y recibir fondos desde el exterior. Con su innovador servicio BanesConecta y alianzas estratégicas con plataformas reconocidas como MoneyGram, RIA y Wally, la
Mercantil impulsa el futuro: educación, deporte y tecnología Mercantil, C.A. Banco Universal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud al patrocinar, por segundo año consecutivo, el Torneo de E-Sports Intercolegial de Xtreme Sport Arena. Este evento, realizado entre el 17 y el 28 de febrero en Las Mercedes, Caracas, reunió a 320
766 Ideas Brillantes para el Futuro Digital La segunda edición de BanescoInnova, el programa de innovación abierta de Banesco, cerró su convocatoria el 9 de marzo con un éxito notable: 766 propuestas recibidas. Este iniciativa invita a desarrolladores digitales a presentar soluciones 100% operativas, enfocándose en inteligencia artificial (IA), tecnología financiera (fintech) y servicios digitales,
Bancaribe reunió a un selecto grupo de clientes en su moderna oficina digital de Las Mercedes para presentar una nueva edición de Bancaribe Digital. Este evento, titulado “Ciberamenazas a un clic”, se transmitió en vivo por las redes sociales del banco, captando la atención de diversos públicos interesados en educación financiera, tecnología y ciberseguridad. La
Banesco, uno de los principales bancos de Venezuela, reafirma su compromiso con el bienestar social al presentar su Balance Social 2024. Con una inversión de Bs. 178.461.121,48, la entidad impulsa programas de educación, salud e inclusión financiera, pilares de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este monto no solo refleja su apoyo a iniciativas
Todoticket: Innovación y Calidad para el Bienestar Empresarial en Venezuela y Latinoamérica Todoticket, líder en gestión de beneficios sociales, renueva su portafolio en 2024 con soluciones que promueven el bienestar de empresas y trabajadores en Venezuela y Latinoamérica. La App Todoticket Móvil permite a los beneficiarios gestionar beneficios de forma ágil y segura, gracias a
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es