MasterCard agradece y retribuye la fidelidad de sus tarjetahabientes MasterCard® y Maestro®
El ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Enrique García dialogaron en el programa “Conversando con CAF” sobre el multilateralismo, la importancia de la integración regional y los desafíos que enfrenta América Latina en los próximos años. (Caracas, 13 de noviembre de 2015) – En una nueva edición del programa Conversando con CAF,
Paso a Paso llegamos a la meta *A través de una campaña por redes sociales, la empresa aseguradora tocó la sensibilidad del ciudadano, obteniendo buenos resultados. Prensa, octubre 2015.- Seguros Altamira se anota un nuevo logro en el cumplimiento de su responsabilidad social, al entregar un aporte de Bs. 50 mil a la Fundación Amigos
Caracas, octubre 2015.- Bancaribe y la Fundación de Egresados y Amigos de la Universidad de Los Andes (Fundeaula), firmaron una alianza para la emisión de tarjetas de crédito dirigido a estudiantes, egresados, personal administrativo y profesores de esta institución académica. Con este convenio, Bancaribe busca contribuir activamente con la calidad de vida de los futuros
Caracas, octubre 2015.- La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura y la Academia Nacional de Historia presentaron recientemente dos obras del historiador venezolano Caracciolo Parra Pérez: El Régimen Español en Venezuela y Bolívar. Contribución al estudio de sus ideas políticas, que forman parte del proyecto de reedición de las obras completas de este
Más de 800 voces de niños y jóvenes de diversos municipios del estado Táchira protagonizarán la novena edición del festival. La oportunidad es propicia para celebrar los 40 años de El Sistema “tocando el sentimiento de un país” Caracas, octubre 2015.- La Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros
Las oficinas de la región obtuvieron la más alta calificación en reciente estudio de satisfacción de clientes Carabobo, octubre 2015.- En la reciente visita que realizó la Alta Directiva de Bancaribe a Carabobo, se dieron a conocer los extraordinarios resultados obtenidos en esta región durante el último año, destacando un incremento del 110,90% de los
Comprometidos con la producción del aparato productivo local, el B.O.D. superó en octubre la meta prevista de la cartera agrícola a través del financiamiento de más de 17 mil millones de bolívares para distintos proyectos agrícolas y agroindustriales. El vicepresidente de Negocios Agropecuarios de la Institución, Julio Cesar Castillo, indicó que el B.O.D. ha logrado
En momentos de caídas en los precios de las materias primas y de incertidumbre en los mercados mundiales, ¿cómo puede América Latina aprovechar al máximo su relación con Asia? Desde la posibilidad de ofrecer mercados que permitan diversificar exportaciones, hasta iniciativas de transferencia de tecnología para “ciudades inteligentes”’, Asia es el perfecto complemento para América
Con un financiamiento de Bs 32.384 millones en agosto, los clientes del B.O.D. continúan afianzando su confianza en el uso de las tarjetas de créditos emitidas por la institución. La cifra representa un incremento de Bs 3.744 millones (13,1%) con relación al mes anterior, siendo el mayor crecimiento entre los 10 bancos líderes en este
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es