Aranceles de Trump golpean a 185 países: ¿quién se salva? El pasado 2 de abril, tras el llamado “día de la liberación”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una tormenta económica al anunciar aranceles a 185 países. Naciones de Asia, la Unión Europea y América Latina enfrentan tasas que amenazan su estabilidad, mientras
Repsol busca mantener operaciones en Venezuela con ayuda de España El gobierno español está apoyando a Repsol en sus negociaciones con Estados Unidos para mantener sus operaciones en Venezuela, tras la cancelación de permisos por parte de la administración Trump. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó que España “acompaña” a la
Toyota de Venezuela lidera el empoderamiento femenino con “Mujeres 4×4” Toyota de Venezuela dio un paso firme hacia la inclusión al organizar el workshop “Mujeres 4×4”, una iniciativa que fusiona su visión global de movilidad con su compromiso social. El evento, celebrado el 26 de marzo de 2025 en el Departamento de Post Venta, reunió
3MIT fortalece el empresariado venezolano con certificación del SENIAT 3MIT, reconocida empresa de soluciones tecnológicas y Gold Partner de Odoo, celebra un logro clave: su homologación por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) bajo la providencia SNAT/2024/000121. Este hito consolida su posición como aliado estratégico del sector empresarial en Venezuela y
La Fundación Empresas Polar y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) certificaron a 96 docentes en la IX cohorte del Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria, un programa que fortalece la educación en Venezuela. En 11 años, esta alianza ha capacitado a 741 educadores, dotándolos de herramientas para liderar, innovar y enfrentar retos como la
Europa y España listos para responder a aranceles de EE. UU.do El gobierno español lanzó este 25 de marzo una advertencia clara a Estados Unidos: si se imponen aranceles que golpeen a sectores productivos nacionales por comprar petróleo a Venezuela, como los propuestos por el presidente Donald Trump, Europa y España darán una respuesta “contundente”
EE.UU. Castigará a Compradores de Crudo de Venezuela El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto nuevamente a Venezuela en la mira. Este lunes anunció que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de países que adquieran petróleo o gas venezolano, además de nuevas tarifas al propio país sudamericano. Según Trump, esta
En su 28° aniversario, Natulac, parte de Industrias Maros C.A., reafirma su compromiso de ofrecer productos de calidad mientras impulsa el desarrollo en Venezuela y la región. Con casi tres décadas en el sector alimentario, la empresa destaca por su adaptabilidad y visión estratégica en un mercado desafiante. “El compromiso, la pasión y la tecnología
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) ha publicado en su portal fiscal un listado oficial de proveedores de sistemas informáticos autorizados para emitir facturas y otros documentos fiscales, según la Providencia Administrativa SNAT/2024/000121. Esta medida busca modernizar los procesos tributarios y garantizar transparencia en Venezuela y Latinoamérica. El listado detalla los
¿Qué implica el plan migratorio de Trump para Venezuela y la región? El gobierno de Donald Trump analiza una propuesta que podría cambiar las reglas de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de 43 países, según reveló The New York Times. Entre los afectados estarían Venezuela y Cuba, parte de una “lista roja” que contempla
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es