El venezolano Daniel Dhers vivirá de primera mano el debut del BMX freestyle en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Regalarle una bicicleta al pequeño Daniel, de cuatro años, fue una mala idea. No le gustaba. Era aparentemente el típico regalo con el que no se acierta. Sin embargo, el pequeño Daniel ahora tiene 35
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, destacó la intención del COI de lograr su misión de paz a través de la solidaridad y dentro del ámbito de los Juegos Olímpicos durante su declaración de apertura hoy en el panel de discusión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). El
El Comité Organizador de Tokio 2020 tomó la decisión de permitir la entrada de espectadores locales en un 50% de la capacidad de todas las sedes. Hasta 10.000 personas disfrutarán gracias a ello de los mejores deportistas del mundo en sus disciplinas. Eso sí, todo estará bajo las restricciones propias que el gobierno japonés tiene
En la recta final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 las noticias e inauguraciones en Japón y los clasificados de Venezuela continúan. 20 días nos separan del comienzo de la mayor fiesta deportiva del año. Prensa Comité Olímpico Venezolano – 02 de julio de 2021 En la recta final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 las
Las Olimpiadas son el evento deportivo más importante en el mundo, al igual que la Copa Mundial de Futbol, por esta razón MSC Noticias Group a través de sus portales MSC Noticias VE y MSC Noticias Latam, darán especial cobertura digital a este magno evento a realizarse este año 2021 debido a la postergación que
Los Juegos Olímpicos (JJ.OO) (o también Olimpíadas) son el mayor evento deportivo internacional del mundo, en el que compiten atletas representantes de prácticamente todos los países existentes (alrededor de unos 200 en total), a lo largo de varios días de un evento multidisciplinario organizado cada cuatro años. Se trata de uno de los eventos deportivos más televisados y célebres de la
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es