La moda de transformar selfies en ilustraciones al estilo Studio Ghibli ha conquistado las redes, pero este divertido filtro esconde serios riesgos para la privacidad y seguridad de los usuarios. Al subir una foto personal a estas aplicaciones de inteligencia artificial, se entregan datos biométricos únicos, como el rostro, sin garantías claras sobre su destino.
Durante el último cuatrimestre de 2024, los ataques de phishing a clientes bancarios en Venezuela aumentaron un 20,4% en octubre, pero cayeron un 26,9% tras la campaña conjunta “La precaución es tu escudo”. Durante el último cuatrimestre de 2024, la banca venezolana vivió una preocupante alza en los ataques de phishing. Según la Asociación Bancaria
Aranceles EEUU-China: Un Golpe al Bolsillo de los Usuarios de iPhone La nueva tarifa arancelaria impuesta por Estados Unidos a productos chinos promete sacudir el mercado, afectando directamente a los consumidores de la región y, en particular, a los fanáticos de Apple. Dado que la mayoría de los iPhones se fabrican en China, los costos
El fenómeno de las “Ghiblificaciones” digitales desata debates sobre creatividad, derechos de autor y el papel del ser humano en el arte. Las redes sociales se inundaron de retratos al estilo Ghibli gracias a la IA de OpenAI, con el propio Sam Altman compartiendo versiones animadas de su rostro y celebrando el auge de esta
Samsung eleva la experiencia visual con Netflix en HDR10+ Samsung Electronics ha dado un paso adelante al anunciar que sus televisores y monitores inteligentes ahora son compatibles con películas y series de Netflix en HDR10+. Esta tecnología de alto rango dinámico, liderada por Samsung, promete transformar la forma en que se disfrutan los contenidos. Con
Samsung Electronics presenta One UI 7, una actualización que combina un diseño innovador, personalización avanzada y tecnología de inteligencia artificial para transformar la interacción con los dispositivos Galaxy, empezando por los modelos Galaxy S24, Z Fold6 y Z Flip6. Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado que One UI 7, su nueva interfaz de usuario, llegará
Ciberestafas en Venezuela: Una amenaza constante y en evolución En el entorno digital de Venezuela, las ciberestafas representan un peligro persistente para empresas y usuarios. Estos delitos en línea, que buscan obtener beneficios económicos o datos personales, emplean técnicas como phishing, malware y suplantación de identidad para robar contraseñas, información bancaria o dinero. Carlos López
Digitel da un paso al futuro: 5G y telecomunicaciones hasta 2040 Digitel, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en Venezuela, ha dado un salto hacia el futuro tecnológico al firmar un contrato de concesión que le otorga 50 MHz de espectro en el bloque BB’ (3.450-3.500 MHz). Este acuerdo, suscrito con CONATEL, permite a
Formación tecnológica: el camino hacia un futuro competitivo En un evento cargado de entusiasmo, se celebró la clausura del Samsung Innovation Campus (SIC) en Venezuela, marcando un hito en la formación tecnológica del país. Tras 24 semanas de capacitación intensiva, 221 jóvenes de 23 universidades públicas en 16 estados completaron con éxito este programa pionero,
SuperCable resiste: Apela decisión de Conatel y asegura continuidad La operadora de telecomunicaciones SuperCable anunció, mediante un comunicado en su sitio web oficial, que apelará la reciente decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de revocar sus licencias de operación en Venezuela. La empresa reafirma su compromiso con sus clientes, prometiendo mantener sus servicios
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es