El ascenso de Andrea Valbuena: Una venezolana que marca la piel y el mundo Andrea Valbuena Vilachá, una talentosa tatuadora venezolana de 32 años, ha transformado su pasión por el arte en una carrera exitosa en Estados Unidos. Originaria de Caracas, su historia comenzó a los 11 años cuando una visita a casa de una
Europa Prepara una Respuesta Estratégica a los Aranceles de EE.UU. La Unión Europea (UE) no se queda de brazos cruzados ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. La Comisión Europea anunció posibles represalias que afectarían exportaciones estadounidenses valoradas en más de 28.000 millones de dólares, un monto equiparable al impacto económico de las medidas de
Fedecámaras alza la voz por la economía ante suspensión de Chevron El sector empresarial venezolano, representado por Fedecámaras, ha instado a los presidentes de Venezuela y Estados Unidos a reanudar las negociaciones tras la suspensión de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en el país. Esta medida genera alarma entre los empresarios,
Arepa: Tradición Prehispánica que Conquista Paladares La arepa, un ícono de la gastronomía venezolana, es mucho más que un alimento: es un legado cultural con raíces profundas en la historia. Su origen prehispánico se remonta a hace 9.000 años, cuando el maíz, su esencia, comenzó a cultivarse en América. El arepólogo Ricardo Estrada lo explica:
Consecomercio Impulsa Futuro Empresarial en Venezuela El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) celebrará su Directorio Regional Ampliado los días 20 y 21 de marzo en Acarigua, estado Portuguesa. Este evento se perfila como un momento clave para enfrentar los desafíos y oportunidades del sector empresarial en Venezuela y Latinoamérica, en un contexto
La Superintendencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha puesto en marcha un ambicioso Plan contra la Evasión del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), con la meta de aumentar la recaudación tributaria en Venezuela. Este proyecto, que será revisado por el Gobierno nacional, promete fortalecer las finanzas del país en un
Descubre cómo el glaucoma amenaza la visión y qué hacer al respecto El glaucoma, una afección que daña el nervio óptico, afecta a 80 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, aunque casi la mitad lo desconoce. Este grupo de hasta 60 enfermedades oculares puede derivar en ceguera si
FVF Inaugura Nueva Sede: Un Hito del Fútbol Venezolano La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio un paso histórico al inaugurar su nueva sede en el Centro Comercial El Recreo, Torre Norte, Caracas. Este espacio moderno y funcional simboliza el crecimiento del fútbol nacional, un proyecto impulsado junto a FIFA y CONMEBOL. La ceremonia reunió
Estafas de empleo y trabajo remoto: un peligro creciente para empresas Las estafas de empleo y trabajo remoto se han convertido en un arma habitual de los ciberdelincuentes. Estas trampas, disfrazadas de atractivas ofertas laborales o empleos temporales, buscan robar datos personales y financieros. Los engaños suelen llegar por correo electrónico, simulando provenir de recursos
Embajadas Unidas por la Cultura Francófona Durante marzo, Venezuela se transforma en un vibrante escenario cultural gracias a las Embajadas de Francia, Suiza, Egipto y Canadá, que unen esfuerzos para celebrar la Francofonía. Este movimiento global promueve el idioma francés y valores como la democracia y los derechos humanos, conmemorando su Día Internacional cada 20
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es