Universidad Monteávila y Colegio Los Arcos refuerzan su alianza educativa En un esfuerzo por fortalecer la educación y generar mayores beneficios para sus comunidades académicas, el Colegio Los Arcos y la Universidad Monteávila han formalizado un convenio que potenciará la cooperación entre ambas instituciones. El acuerdo, firmado por Luis Eduardo Prieto, director general del Colegio
ESET HOME Security Essential es elegido Producto del Año 2024 ESET HOME Security Essential ha sido reconocido como Producto del Año 2024 por AV-Comparatives, uno de los laboratorios de pruebas más prestigiosos en el ámbito de la ciberseguridad. Este galardón destaca el rendimiento excepcional y la fiabilidad del software en la protección de usuarios domésticos
Brasil reanuda importación de energía venezolana para Roraima La Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel) ha otorgado autorización a la empresa Bolt Energy para importar energía desde Venezuela, con el objetivo de abastecer al estado de Roraima. Este estado amazónico es el único en Brasil que permanece desconectado del sistema nacional de interconexión
El Concierto Multigeneracional reunió a 1200 músicos en el Teatro Teresa Carreño para celebrar el 50 aniversario de El Sistema. Desde el 12 hasta el 16 de febrero, la Expo El Sistema 50 Aniversario ofreció diversas actividades, culminando en este magno evento. El reconocido periodista Eduardo Rodríguez Giolitti guio al público de la Sala Ríos
OpenAI rechaza oferta de compra de Elon Musk por $97.400 millones La empresa de inteligencia artificial OpenAI, propietaria de ChatGPT, ha rechazado una oferta de 97.400 millones de dólares presentada por un grupo de inversores liderado por el multimillonario Elon Musk. Esta decisión refuerza la postura de la compañía de mantener su independencia y enfoque
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al psiquiatra austríaco Hans Asperger, quien en 1944 describió por primera vez este trastorno del desarrollo. El Síndrome de Asperger, actualmente reconocido dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), se caracteriza por dificultades en la interacción social y comportamientos repetitivos,
En la era digital actual, el sector turístico se ha convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes debido al manejo constante de datos personales y financieros de los viajeros. Esta realidad ha llevado a que la ciberseguridad se posicione como una prioridad ineludible para las empresas turísticas que buscan proteger tanto su reputación como
Gustavo Domínguez, el DJ venezolano que conquista la escena global El venezolano Gustavo Domínguez se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de la música electrónica mundial, destacándose por su talento y energía en cada presentación. Su trayectoria lo ha llevado a escenarios icónicos en España, Chile, Argentina, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, México, Guatemala
Fedecámaras alerta sobre un inicio de año lento para la economía La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, señaló que el 2025 comenzó con una actividad económica preocupantemente lenta, según lo reflejado por los principales sectores productivos del país. Polesel destacó que se espera un crecimiento económico conservador, ya que algunas áreas continúan prácticamente estancadas.
Digitel continúa liderando la transformación digital en Venezuela con importantes avances en la implementación de tecnología 5G. La empresa ha recibido la adjudicación de 50 MHz en la banda 3.450-3.500 MHz, un paso clave para fortalecer su red de última generación. Desde 2020 hasta 2024, Digitel ha invertido 680 millones de dólares en la modernización
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es