• La muestra permanecerá en el Conservatorio Alberto Requena de los Robles, isla de Margarita, hasta enero de 2022 Bajo el título “La Danse”, exhibe su más reciente exposición el fotógrafo Alejandro Sayegh en el Conservatorio Alberto Requena, ubicado en Los Robles, isla de Margarita. Esta muestra dio inicio a un ciclo de exposiciones en el
El próximo sábado 21 y domingo 22 de agosto, Tolón Fashion Mall, operado por Fondo de Valores Inmobiliarios, presentará una nueva edición del Tolón se Viste de Fitness, un evento dedicado al mundo del bienestar y la salud, que incluye conversatorios, exhibiciones, actividades Fitness y acompañamiento de emprendimientos gastronómicos saludables. En alianza con EventFit, se
El artista visual venezolano residenciado en Miami, Luis La Rosa, obtuvo con su obra escultórica Particle Accelerator el Primer Premio en la Bienal “Origins in Geometry”, que se realiza del 30 de julio al 24 de octubre de 2021 en The Museum of Geometric and MADI Art, en la ciudad de Dallas, Estados Unidos, con
El próximo jueves 5 de agosto a las 11:30 am, abre al público la exposición del concurso de arte contemporáneo “La trayectoria inédita. Mirar al mundo de nuevo”. Esta iniciativa organizada por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela en alianza con Hacienda La Trinidad Parque Cultural (HLTPC) y con curaduría de
Jon Cárdenas, uno de los fotógrafos venezolanos de mayor prestigio internacional, tendrá una participación estelar en la próxima “Feria del Arte de Venezuela” (Venezuelan Art Fair), con su serie de fotografías titulada “Sinónimo de Libertad”. Se trata de un encuentro entre diversos representantes del arte contemporáneo que tendrá lugar del 24 al 26 de junio en la galería One
Mural hecho por Armary Prado Justamente en la entrada de Valencia por la avenida Bolívar se encuentra el mural “El Hilo del Amor”, una obra hecha por Armary Prado @abautmi en la que un corazón gigante lleno de colores invita a los ciudadanos a ver la ciudad con otros ojos. Para la artista esta obra
El artista plástico Alejandro Plaza presenta su nueva exhibición titulada “CRONUS” memorias de un imaginario en la ciudad de Caracas. El reconocido artista plástico Alejandro Plaza representante del arte pop, regresa a Caracas, Venezuela con su nueva propuesta titulada CRONUS que se exhibirá a partir del próximo sábado 15 de Mayo en la sala 8,
La artista @Silviamandalas pinta al Beato José Gregorio Hernández salvando y liberando a Venezuela con su poderosa mirada sanadora, una exhibición llamada Re-Generation. “El milagro de los venezolanos ya es un hecho y la beatificación de Dr. José Gregorio Hernández así lo demuestra. El anhelo de libertad de todos los venezolanos lo acompaña este oportuno
Cada año, el 23 de abril se celebran dos importantes efemérides en el ámbito cultural: El “Día de la Lengua Española” y el “Día Internacional del Libro”. En esta ocasión, la Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela en alianza con Fundación La Poeteca, quiere destacar la relevancia del idioma español y su
Del 8 de abril al 3 de junio de este año, el Centro Cultural BOD,en alianza con el Programa Amigos del Noveno Arte (PANA),ofrece una serie de masterclasses virtuales impartidas por expertos internacionales, sobre la elaboración de historietas The comic’s toolbox es el nombre de una serie de nueve clases maestras que el Centro Cultural BOD ofrecerá en
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es