El foco está puesto en los más jóvenes La Arquidiócesis de Caracas, la Academia Nacional de la Historia, la Academia Nacional de Medicina y la plataforma Ser Voz, se unen también a esta gran iniciativa que lleva por título Mi Versión, JGH, y cuya convocatoria inicia este 16 de noviembre A propósito del anuncio de
El Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP) en alianza con la firma de tecnología Sybven, por primera vez presentó en una sala completamente virtual su exhibición anual de arte pro fondos para la institución, con interacción desde cualquier parte del mundo. La próxima meta es contar con un acceso digital a las muestras de
La programación abarca un ciclo de conferencias que se transmitirán en vivo por internet El italiano entre la palabra y la imagen: graffiti, ilustraciones, cómics Docentes, artistas, ilustradores y comunicadores venezolanos facilitarán seminarios en línea para revisar el pasado del cómic en Italia, sus hitos y sus principales autores, así como un vistazo a los
Este próximo 26 de Octubre hasta el 29, desde las 7:00hras. hasta las 20:00hras., Se estará llevando a cabo la 4ta. Edición del @PopArtAdictos a través de la Plataforma Instagram. Homenaje al: Dr José Gregorio Hernández “El Beato de Venezuela al 2.0” por cierto no solo en conmemoración de su cumpleaños Nro. 456, sino también
Del 16 de octubre al 20 de noviembre de 2020 En la segunda edición de la serie Desde el Taller La serie que expone virtualmente los espacios de trabajo de los creadores, está de vuelta con seis nuevas cápsulas que cada viernes, a las 3:00 p.m., el público podrá visitar a través de la cuenta
Ante la extensión de la emergencia sanitaria, la consecuente imposibilidad de reabrir los centros culturales y su propósito de continuar ofreciendo un espacio para el intercambio y el arte contemporáneo en Caracas, la galería ABRA ha decidido realizar una serie de actividades en formato digital para culminar el año 2020. La programación será inaugurada con
Daniel Pérez Mora, es conocido en el medio artístico venezolano, por haber sido el Manager y productor Musical de la extinta agrupación juvenil “Golpe Bajo”; la cual, dio de qué hablar entre los años 2002 y 2007 gracias a participaciones en eventos musicales a nivel nacional, publicidad en tv para Gel Tropical, canales de televisión
A sus 83 años, el autónomo y autodidacta Miguel Pérez Rendiles continúa regalando sonrisas al pueblo venezolano. El Maestro ha traspasado fronteras, como Europa, Estados Unidos, Perú y Colombia, países que ha elegido para llevar su arte. Por si fuera poco, ha sido reconocido en importantes medios de comunicación en los países de América y
Un proyecto expositivo que reúne a 17 artistas visuales en su primera edición, iniciaron la Fundación Govea-Meoz y FactotumCCS bajo el título “Dimensiones Virtuales”, a través del cual cada uno de los creadores participantes tendrá su propio espacio cada semana en las redes de Instagram y Facebook @factotumccs y @fundaciongoveameoz, donde se estarán exhibiendo sus
La variedad de propuestas plásticas que se presentan en esta muestra es un reflejo del impulso creativo que experimentan siete creadoras venezolanas en este paso de década, el cual se podrá seguir desde la comodidad de casa u otro espacio a través de un recorrido virtual que ofrece CAF para mantener el acceso a la
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es