Se abre una nueva ventana más competitiva con los nuevos vuelos en la ruta Caracas – Madrid – Caracas con la aerolínea Estelar Latinoamérica, con código compartido con la aerolínea española HiFly. La tripulación es española y ante las autoridades aeronáuticas este vuelo con código compartido significa que cuando despega desde España o aterriza en
• Copa Airlines, con un índice de puntualidad del 86.56%, fue reconocida por quinto año consecutivo por FlightStatscomo “La aerolínea más puntual de Latinoamérica”, premio que la OAG otorgó por primera vez a la compañía panameña • Según la OfficialAirlineGuide(OAG), de Londres,los excelentes resultados en puntualidad durante el año 2017 permitieron que Copa, además de
• Copa Airlines con 70 años volando en América y el Caribe, cumple dos décadas reafirmando su compromiso de conectividad y calidad de operaciones con los venezolanos • Desde el Hub de las Américas, ubicado en la ciudad de Panamá, Copa Airlines, la línea más puntual de América Latina conecta a Venezuela con 75 destinos
• Copa Airlines, la aerolínea más puntual de Latinoamérica anuncia la conectividad desde Venezuela con el resto del continente llevando a sus viajeros a 4 destinos en México • Con estas rutas, Copa Airlines potencia el turismo mexicano e incrementa la posibilidad de viajar a nuevos destinos desde Venezuela Caracas, 06 de noviembre de 2017
• Queremos continuar siendo la mejor opción para todos los venezolanos que viajan por negocios o a visitar familiares y amigos a la capital colombiana; así que hemos decidido bajar aún más los precios de nuestros boletos en la ruta Caracas – Bogotá. • Nuestras tarifas para esta ruta inician en 1.700.000 Bolívares, con tarifas
Caracas, 12 de septiembre de 2017. A partir de mañana miércoles 13 de septiembre, Laser Airlines reactivará sus operaciones regulares desde y hacia la ciudad de Miami. Los vuelos cancelados entre el 8 y el 12 de este mes, debido al paso del huracán Irma por el sur de la Florida, serán reprogramados desde este
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es