El 13 de diciembre El Centro de Bienestar EN Persona, ofrecerá herramientas para percibir la realidad lejos del drama y con fortaleza Sin duda, los acontecimientos vividos durante estos últimos tiempos de diáspora han dejado muchas huellas, pero también aprendizajes que ha cambiado nuestros hábitos y costumbres, como por ejemplo, el de pasar un derrochador
Con el fin de promover actividades en docencia, investigación y extensión, entre otras áreas de interés para ambas instituciones, Cania y la Universidad Metropolitana (Unimet) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con este convenio se establecen espacios de aprendizaje colaborativo y aplicativo que combinen estrategias de educación, innovación y emprendimiento, para acercar a los
La Sociedad Venezolana de Coaching otorgó el premio nacional a la Excelencia en Coaching a Fundación Empresas Polar, por su programa de Emprendimiento, el cual cuenta con más de 30 coach como parte del equipo de facilitadores de la línea de capacitación para el trabajo y el emprendimiento. Este galardón fue creado para destacar la
El 19 y 20 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello, se celebrará un evento histórico en la aviación civil venezolana, el Primer Congreso Venezolano de Tripulantes de Cabina – Caracas Air 2019. Este será un espacio dirigido a toda la comunidad aeronáutica de Venezuela donde se analizarán los aspectos
Esta jornada es una plataforma que articula necesidades, intereses y propuestas de los actores de la sociedad civil, empresas privadas, ONG, alcaldías y universidades; además permite presentar proyectos e innovación en sustentabilidad El 8vo Foro de Ciudades Sostenibles, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana (Cavenal), abordaráel recurso del agua y su gestión
Este año la institución quiere dar más espacio a las expresiones artísticas Este centro de enseñanza del idioma francés, tiene una agenda académica y cultural permanente que permite la promoción y conocimiento mutuo de las costumbres entre Venezuela y Francia La Alianza Francesa de Caracas cumple 45 años fomentando el relacionamiento con la cultura de
Dirigido a ejecutivos de ventas, vendedores y personal relacionado con clientes Caracas, agosto de 2019.- “Neuroventas: Para venderle a la gente, hay que venderle a la mente” es el nuevo Ciclo de Talleres que está organizando la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), evento a realizarse el viernes 13 de septiembre en el piso
Levántate y Emprende, la nueva conferencia de Maickel Melamed y Álvaro Pérez-Kattar, llega a Caracas, Margarita y República Dominicana, en el marco del inicio de una gira nacional e internacional, para contar cómo desde el fracaso y la depresión, se puede salir adelante. Partiendo de premisas contrarias al origen de la mayoría de las charlas
Martes 03 de septiembre en el piso 10 de la Torre Credival Caracas, agosto de 2019.- ¿Cómo las empresas pueden convertirse en Organizaciones Resilientes? es el tema que se abordará en el nuevo Micro-Taller de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham). La actividad estará bajo la tutela de Omar Luengo, Socio-Fundador de 2in1
Líderes formando Líderes Del 12 al 14 de septiembre de este año, Venezuela recibe a la más importante escuela europea: Red Mentoring Spain, en una oportunidad única de formación alrededor de una disciplina de última tendencia en el mundo, para desarrollar talento e impulsar iniciativas de negocio. Nueva Esparta, Agosto 2019. Se trata de la
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es