San José de Maracay, la capital vibrante del estado Aragua y del municipio Girardot, emerge como un tesoro histórico enclavado en el corazón de los valles de Aragua. Fundada como parroquia eclesiástica el 5 de marzo de 1701 por el obispo Diego de Baños y Sotomayor, esta ciudad ha tejido su identidad a lo largo
Lecheria es la capital del municipio más pequeño de Venezuela, ciudad ubicada en la zona norte de Anzoátegui, que cuenta con una superficie de 12 km². Este 22 de enero está de aniversario el Municipio Turístico El Morro Licenciado Diego Bautista Urbaneja. En enero de 1992 se publica en Gaceta estadal la Creación del Municipio.
El Parque Nacional Mochima, ubicado en la costa nororiental de Venezuela, celebra este año su 50 aniversario como espacio protegido. Este paraíso natural, con sus cristalinas aguas, playas de arena blanca y exuberantes bosques tropicales, ofrece un sinfín de posibilidades para el desarrollo turístico sostenible. Diego Reina, director de 7 Maravillas Naturales de América, destacó
En un idílico día del lejano 1749, una mujer sencilla que acababa de lavar su ropa a orillas del lago de Maracaibo, vivió un episodio que cambiaría la historia de la región. Mientras recogía una tablita de madera fina flotando en el agua, nunca imaginó que esta simple acción la conectaría con lo divino. Al
Enclavadas en el corazón del estado Anzoátegui, se esconde un paraíso natural que pocos conocen: las Cascadas Los 7 Pisos en Guanta. Este conjunto de siete majestuosas caídas de agua ha permanecido en secreto durante mucho tiempo, debido a su difícil acceso y escasa notoriedad entre los turistas. Cada una de las siete caídas deslumbra
En las laderas del Ávila, un floricultor llamado Antonio Pacheco tejió una historia que se ha convertido en una tradición entrañable en Caracas. Antonio descendía de las montañas de Galipán con sus burros cargados de flores, marcando la temporada de frío en la ciudad. Foto: Ultima Noticias Su ruta lo llevaba por el Camino de
¡Descubre el Santuario de Aves en Laguna de Unare durante la migración! En el pintoresco entorno de Boca de Uchire, el espectáculo de la migración aviar despliega sus alas, atrayendo a más de 35 fascinantes especies de aves a la Laguna de Unare en el estado Anzoátegui. Este fenómeno natural, que se extiende de octubre
En un emotivo gesto que conmovió a los creyentes de todo el mundo, el Papa Francisco no pasó por alto la trascendental fecha de la aparición de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, que cumplió 371 años. Desde las redes sociales de la Diócesis de Guanare, el Sumo Pontífice envió un saludo cargado de
En el antiguo territorio que ahora ocupa el “Monumento Nacional Samán de Güere,” antiguamente habitado por los indios Arawak, se encuentra una historia tan fascinante como trágica. De esta tierra proviene el nombre del Estado Aragua, derivado de los Arahuac, los ancestros de los Arawak. Este lugar, conocido como Güere, en la lengua Arawak significa
“Delicias Venezolanas: Arroz con Leche, Quesillo y Papitas lideran el Podio de los Postres Típicos” En la encantadora sinfonía de la cocina venezolana, donde los sabores y aromas narran historias, los postres se alzan como protagonistas indiscutibles. Un universo dulce y variado que se despliega con orgullo a lo largo y ancho del país, reuniendo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es