Embajadas Unidas por la Cultura Francófona Durante marzo, Venezuela se transforma en un vibrante escenario cultural gracias a las Embajadas de Francia, Suiza, Egipto y Canadá, que unen esfuerzos para celebrar la Francofonía. Este movimiento global promueve el idioma francés y valores como la democracia y los derechos humanos, conmemorando su Día Internacional cada 20
En un evento lleno de magia navideña, el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, presentó a Hatillín, la nueva mascota del municipio. Una pereza de tres dedos, animal emblemático hatillano, que a partir de ahora será el rostro amigable y símbolo de unión de todos los vecinos. “Hatillín representa lo mejor de nosotros: somos nobles,
La Embajada de Francia en Venezuela y sus aliados cada año dedican el mes de marzo a celebrar la Francofonía, este movimiento internacional a favor de la lengua francesa y de la diversidad cultural, que celebra su día internacional el 20 de marzo. Este año se celebra por todo lo alto con la recién inaugurada
En un impresionante gesto de colaboración que destila compromiso con la preservación cultural y el desarrollo económico, CAF –el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Fundación Teatro Teresa Carreño han dado vida a una alianza sin precedentes. Esta iniciativa conjunta se ha traducido en una serie de transformaciones magistrales que
En un conmovedor tributo, dos emotivas Misas serán ofrecidas en honor a la inolvidable sierva de Dios, María Esperanza de Bianchini, una figura que trascendió los roles convencionales de esposa, madre y abuela para convertirse en la voz inspiradora de la Virgen de Betania. Su vida, rica en propósito y devoción, se erige como un
La Universidad Metropolitana ha decidido otorgar el Doctorado Honoris Causa a dos personalidades que han dejado huella en la cultura y la educación venezolana: la escritora Elisa Lerner y el historiador Germán Carrera Damas. Elisa Lerner es una de las figuras literarias más destacadas de nuestro país. Su obra, que abarca diferentes géneros literarios, se
El sábado 29 de abril, miles de personas se reunieron en la icónica Avenida de Mayo de Buenos Aires para participar en la nueva edición del evento “Buenos Aires Celebra Venezuela”, organizado por el Gobierno de la Ciudad para reconocer el aporte de la migración venezolana. Desde el mediodía hasta las 6 de la tarde,
Un hermoso nacimiento de gran tamaño ubicado al lado de la imagen de la Virgen de Betania les da la bienvenida a todos los peregrinos Al cruzar la pasarela del Santuario de Betania los visitantes se deleitan con unos murales dedicados al santo padre Francisco y a su santidad Benedicto XVI, un mural con la
El Premio Internacional Felicops Master, Primera Clase 2022, fue otorgado a la Fundación Nuestra Tierra y a su presidenta Lic. Leudys González, en las nominaciones: Fundación de Excelencia y Líder Cacaotera y Chocolatera de Excelencia, respectivamente, por la excelente labor en favor del desarrollo global del cacao y del chocolate venezolano durante 10 años. La
El talento de los músicos de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, una vez más rememoraron las melodías tradicionales de la época más esperada del año. Junto a ellos, la agrupación venezolana Cinéticos, deleitaron a los presentesen la bienvenida de la Navidad. Caracas, 09 de noviembre de 2022.- Llegó la Navidad al Centro Comercial Tolón
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es