El premio Nobel José Saramago, lo calificó como el “último gigante de las letras” JORGE LUIS BORGES TIENE SU MONUMENTO EN EL PARQUE LA TRINIDAD DE VIZCAYA DE BARUTA DE LA CAPITAL VENEZOLANA Un monumento al escritor argentino, Jorge Luis Borges, realizado por el escultor Carlos Jairran, fue develado
El sábado 16 de julio a las 8:00 am La oficina de Vicepostulación de la causa del Beato José Gregorio Hernández invita a la inauguración de la nueva Ruta del Beato el próximo 16 de julio, a las 8:00 am, saliendo de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria con la imagen y reliquia del
Durante una semana se realizarán actividades culturalesen Cagua, Caracas, Maracay Más de 7.500 estudiantes celebrarán en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa “La Unesco declaró esta fecha en 2019 y en el país se conmemora por tercer año consecutivo. Para el embajador Carlos de Sousa Amaro, “reencontrarnos en esta cita anual nos conmueve
Habrá un período de gracia con la antigua ley Las condiciones para los solicitantes por ascendencia sefardita se han endurecido, por lo que la mejor opción para lograrla con mayor facilidad es apurar la introducción de los expedientes antes de la fecha de inicio de la nueva legislación Oporto, Portugal (Especial).- El gobierno de Portugal
Con investigación genealógica y asesoría legal de SEFAR Universal Caracas, Especial. Un total de 683 venezolanos lograron obtener la nacionalidad española por origen sefardí durante este 2021, gracias a la investigación genealógica y la asesoría legal de la firma de abogados y genealogistas venezolana-española SEFAR Universal. De ellos, una importante cantidad ya tiene en su
El Excelentísimo Embajador, con su excelente disposición, pidió contactar a una fábrica de prótesis y la encontró en el Paraíso, manejada por el Dr. José Carvalho Goveia y la Sra. Arelys Josefina González Ríos. Al hacerles la visita, el Embajador constató sus pequeñas pero muy completas instalaciones, su dedicación y les solicitó varios casos. El
La Embajada Argentina en Venezuela, el XXI Festival Latinoamericano de Música, el Sistema de Orquestas y la escuela de baile Gira Tango, presentan el domingo 28 de noviembre, a las 11:00am, un concierto en homenaje al centenario de Astor Piazzolla, en la Sala Simón Bolívar del CENTRO NACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL POR LA MÚSICA, (CNASPM), ubicado en el bulevar Amador Bendayán, diagonal a la Casa del Artista, Quebrada Honda. La Orquesta
El bufete de abogados y genealogistas venezolano-español SEFAR Universal, maneja una vía legal para continuar ingresando modificaciones a expedientes de solicitud. Sevilla, Especial. El bufete de abogados y genealogistas SEFAR Universal anunció el manejo de una vía legal para continuar con las subsanaciones de los expedientes, con los cuales se están haciendo las solicitudes para
La Asociación Cultural Humboldt eligió nueva Junta Directiva para el período 2021-2022. Como Presidente fue electo Walter Arno Erdmann, teólogo de la Universidad Georg August en Göttigen/Alemania, Pastor Luterano y Administrador en la Organización BECONSULT. El equipo directivo incluyó tres nuevos miembros vinculados a la cultura y las actividades de responsabilidad social en Venezuela. Ellos son Andrea
Un evento de lujo llega de nuevo a la escena caraqueña en coproducción con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección del laureado maestro español Marc Moncusí y las interpretaciones de tres destacados cantantes venezolanos: la soprano Ninoska Camacaro, el barítono Gaspar Colón y el tenor Iván Cardozo. Los espacios de la Asociación Cultural Humboldt
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es