El Estado español no ha modificado la ley Madrid, Especial.- Posiciones encontradas, especulaciones, señalamientos de culpas, pero sobre todo mucho dolor y decepción por parte de los solicitantes, se han producido en los últimos meses a causa de las denegaciones recibidas por los aspirantes a la nacionalidad española apelando al origen sefardí. El receptor de
Un poema amargo sobe la violencia de género ¿TE DUELE? VELADA TEATRAL EN LA RESIDENCIA OFICIAL DE LA EMBAJADA ARGENTINA “¿Te duele?”, la obra del argentino, César Brie, que cuenta la historia de dos recién casados, que entran a su nuevo hogar, y mientras se preguntan sobre su futuro, arman
¿Eres artista, intelectual o docente argentino? ¡Te estamos buscando! La Embajada Argentina hace un llamado a los artistas, intelectuales y docentes argentinos que hacen vida en Venezuela, a fin de crear una base de datos específica que permita coordinar en el futuro una programación cultural entre nuestras Representaciones en el mundo, en donde gracias a
Además de sus hermosos paisajes, si hay algo que distingue a Uruguay en el mundo, es el tango y la calidad de sus carnes. Pensando en destacar su cultura a través del baile y la gastronomía, la embajada de Uruguay en Venezuela invita a participar en el ciclo de clases de tango online que lleva
Del 8 y al 13 de junio el público podrá acercarsea la cultura e historia del país europeo Todas las actividades son gratuitas y para estar en primera fila de las conferencias y los espectáculos artísticos solo hay que conectarse a internet Caracas.- Este año, por primera vez, la celebración del Día de Portugal, de Camões
Durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) en Argentina se cometieron violaciones masivas a los derechos humanos contra la población civil: detenciones arbitrarias, ejecuciones, exilios forzosos, torturas, violaciones y abusos sexuales, robo de bienes; ataques a las libertades civiles, políticas y sindicales; censuras, persecuciones de todo tipo. Fue la dictadura más cruenta que sufrió el país,
En defensa de la felicidad Claudia Siciliano, Magíster (M.Sc) en Psicología Clínica y especializada en recuperación del abuso narcisista y dependencia emocional, presenta su primer libro “Ni sola, ni loca”, dirigido a esas mujeres que desean recuperar su autoestima y poner fin al abuso psicológico, al chantaje y a la dependencia emocional. El texto de Siciliano
La Unión Europea en Venezuela celebra el Día de Europa con un concierto especial con jóvenes cantantes venezolanos y música europea como protagonistas Caracas, 4 mayo de 2021. Con un concierto online gratuito, donde jóvenes cantantes venezolanos pondrán su voz y música a diferentes temas europeos, la Delegación de la UE en Venezuela desea compartir
Caracas, 3 abril de 2021. La celebración del Mes de Europa en Venezuela llega a su cuarta edición, que este año ofrecerá una programación especial a lo largo del mes de mayo, con alrededor de veinte actividades para todos los públicos. Conversatorios, música, cine, una feria educativa y paseos culturales, son sólo algunas de las
“La beatificación del doctor Hernándezes una bendición especial de Dios para Venezuela”Agregó el Sumo Pontífice en su mensaje audiovisual, que el nuevo beato “es un modelo de santidad comprometida con la defensa de la vida, con los desafíos de la historia y, particularmente, como paradigma de servicio al prójimo, como un buen samaritano, sin excluir
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es