Celebridades y deportistas compartieron una clase de spinning para seguir dando vida a la campaña Jugador número 12 La fiebre de Vinotinto apenas comienza, y este martes se dieron cita artistas, deportistas y celebridades que apoyan la nueva campaña de Empresas Polar, Jugador número 12, en honor a la Vinotinto y a la fanaticada venezolana.
Una serie de televisión abordará la vida y la carrera de José Luis Rodríguez “El Puma” “Estoy feliz de que por fin mi historia vaya a ser contada. Quiero mostrar mi pasado y mi nueva vida, mis problemas, mis desafíos, las discusiones y, sí, incluso las peleas”, comentó El Puma. Miami, Junio de 2019 La
“Arma tramoya” en el magazine Portada´s de Venevisión “HAY QUE TRABAJAR CON PACIENCIA Y CONSTANCIA” Cada semana en el magazine Portada´s de Venevisión, Ricardo Correia, junto a un destacado panel de animadores, periodistas y personas ligadas al mundo de la farándula; tiene la tarea de entrevistar a personalidades, comentar, discutir y profundizar, sobre temas del
Caracas, Mayo 2019.- El pasado 15 de mayo se estrenó “Quémame”, el nuevo sencillo y video del reconocido cantante de origen Español, Tony Gavela, a través de sus plataformas digitales. La producción musical estuvo a cargo del venezolano Zuliman, junto a la productora huella Studio y fue escrita por Gavela, “Quémame” es una fusión entre
La fotógrafa venezolana, Yndira Colmenarez es la productora Muchos han sido los venezolanos que está fuera en busca de nuevas oportunidades y que además están triunfando, así lo demuestra un grupo de ellos, radicados en Barcelona España, que producen “RUTA SA”, una revista que contiene información turística, gastronómica, de arte y espectáculos, curiosidades, música, moda,
Reconocido nacionalmente por sus exitosas estrategias en el mundo del marketing, el zuliano Enrique Rodríguez es un ejemplo exacto de que la dedicación y el esfuerzo siempre son bien compensados. Con más de doce años de experiencia en su área, el creador de los caramelos CandyMenta tiene el futuro del marketing a sus pies. Prueba
Una constelación de estrellas participará en el show musical En el Centro Cultural de Chacao será la cita donde diversos artistas nacionales e internacionales serán galardonados por su trayectoria y talento La 92 edición del Premio Intercontinental “Latinoamericano de Oro” y el Tercer Encuentro de la Cultura Intercontinental 2019, afina los detalles para la entrega
La fundación Mara de oro, reconocida por su trayectoria de premiación a los más importantes personajes del Zulia, destacando su trabajo y su participación en el desarrollo de la región, nuevamente reconoce los importantes aportes de la conferencista internacional y coach Lucy Amado, esta vez, otorgándole el Mara de Platino, máximo galardón en su categoría.
La Fundación Mundo Bondad y Onlyticket eventos, realizaron un homenaje a la mujer venezolana luchadora, altruista y tenaz. Otorgando el Premio Luisa Cáceres de Arismendi edición 2019, que sobrepasando la situación que vive el país sigue esforzándose y trabajando por construir la sociedad que merecemos y queremos de bienestar y crecimiento, una sociedad de valores
Este 13 de mayo comienza la aventura… Luego del éxito alcanzado con la primera temporada televisada del reality show de la agrupación juvenil venezolana más exitosa en la actualidad, Víctor, Gabo y Nelson vuelven a la pantalla chica para mostrar a su fanaticada cómo es su vida en la búsqueda del éxito más allá de
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es