La cantante venezolana Mery M regresa repotenciada y apoyando el empoderamiento de las mujeres con su nuevo tema “La Patrona”, una canción con la que incursiona en el trap, demostrando ser una artista integral. “La negra”, como es conocida artísticamente, aseguró que el lanzamiento de este tema marca una nueva etapa en su carrera debido
En esta ocasión Oraa fue reconocida como Mejor talento de programa de entretenimiento en español El pasado domingo 5 de mayo, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS por sus siglas en inglés) celebró la 46ª edición de los Premios DaytimeEmmy® (DaytimeEmmy® Awards 2019) desde el Pasadena Civic Auditorium, California, y
María Yanez sigue dando que hablar en otras latitudes por su emprendimiento para el cuidado personal de mujeres y hombres, así logró llegar al concurso Miss USA 2019, donde participa como patrocinante con su exclusiva línea de pestañas, además de productos para el cuidado corporal. “Es una gran oportunidad ser sponsor en uno de los
La Directiva de los “Premios Gigantes Awards” ofreció el pasado viernes 12 de Abril un Cocktail en homenaje a Celebridades del mundo empresarial, artístico y de Medios de Comunicación de Venezuela que apoyan este proyecto desde sus inicios. Durante el encuentro, la Directiva de la Academia Interamericana “Gigantes Awards”, conformada por Fernando Valbuena – Presidente,
“Hay una posibilidad abierta”, dijo José Luis Rodríguez en el programa “Camilo”, de la cadena CNN en Español. Miami, 3 de abril de 2019 José Luis Rodríguez “El Puma” reveló anoche que estaría dispuesto a aspirar a la presidencia de Venezuela cuando se convoquen elecciones libres. Las declaraciones las hizo en el programa “Camilo”, de
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es